Estados Unidos

La FTC dice que Adobe usó cargos ocultos para engañar a la gente para que pagara planes de suscripción

Cuando la gente trató de cancelar antes de que finalizara el año, pagó un cargo abultado de terminación anticipada (dato que se ocultó durante el proceso de inscripción).

Tal vez quieras probar un producto durante un tiempo antes de tomar una decisión a largo plazo. Entonces, te suscribes a un plan de suscripción mensual. Todo va bien hasta que quieres cancelar y resulta ser una suscripción anual con pagos mensuales. ¡Sorpresa! Eso es lo que la FTC dice que sucedió con las personas que se inscribieron en suscripciones mensuales de Adobe.

La FTC dice que cuando las personas se inscribieron en el sitio web de Adobe para acceder a su software, Adobe preseleccionó la opción de su plan “anual que se paga mensualmente”, el cual obliga a los suscriptores a pagar durante todo un año en incrementos mensuales, un hecho que Adobe no explicó o informó correctamente. La demanda dice que Adobe utilizó tácticas similares cuando la gente se inscribió en una prueba gratuita y no canceló antes de que finalizara el período de prueba. Adobe colocó automáticamente a la gente en el plan “anual de pago mensual” sin dejar claro que se estaban comprometiendo a un contrato de un año.

Lee también: La FTC quiere escuchar tus historias sobre reparaciones

Cuando la gente trató de cancelar antes de que finalizara el año, pagó un cargo abultado de terminación anticipada (dato que se ocultó durante el proceso de inscripción). El cargo, junto con otros obstáculos que impone Adobe en su proceso de cancelación, hizo que fuera difícil cancelar la suscripción. Algunos suscriptores quienes habían contactado al servicio de atención al cliente llegaron a pensar que habían logrado cancelar, sólo para descubrir más tarde que Adobe les seguía cobrando.

Cuando estés pensando en una suscripción:

  • Busca en internet opiniones de otras personas. Haz una búsqueda ingresando el nombre de la compañía junto con la palabra “subscription” y otras palabras como “complaint”, “problem”, “cancel” y “fee” para ver si la gente está teniendo problemas con su suscripción; si haces la búsqueda en español, reemplaza esas palabras con “suscripción” junto con “queja”, “problema”, “cancelar” y “cargo”.
  • Verifica los términos y condiciones de los ofrecimientos de prueba gratuita. Si la suscripción incluye renovaciones automáticas, te cobrarán a menos que canceles antes del fin del período de prueba gratuita.

Lee también: Dato destacado de la FTC: Nuevos hallazgos sobre las estafas de impostores

La ley establece que los negocios tienen que ofrecerte una manera fácil de cancelar una suscripción paga que se factura automáticamente. Si tienes problemas para cancelar un servicio de suscripción:

FTC

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba