CuriosidadesEntretenimientoVenezuela

Venezuela: Caminaron varios días para lograr “la foto perfecta” en el Monte Roraima

El Monte Roraima es parte de los tepuyes, montañas de cumbre plana que se encuentran en la región de la Gran Sabana.

Venezuela.- Un grupo de personas caminó por varios días para lograr la foto perfecta en el Monte Roraima de Venezuela. Se trata de un grupo a cargo del talentoso fotógrafo Reinaldo Díaz, quien compartió la hazaña en sus redes sociales.

Lee también: La euforia ‘vinotinto’ retumba en Venezuela

“Desde que supimos que escalaríamos este legendario Tepui, había una imagen que deseaba más que cualquier otra: La Proa. Muchos factores hacen que este lugar sea especialmente difícil de fotografiar: las nubes, la distancia, el viento, entre otros”, explicó el fotógrafo en sus redes sociales.

Dijo que “Después de recorrer 120 km con gran esfuerzo y algo de suerte, ¡lo logramos!”

Monte Roraima: El Misterioso Tepuy que Inspira Leyendas y Ciencia

El Monte Roraima, ubicado en el Parque Nacional Canaima en la Gran Sabana venezolana, es una de las formaciones geológicas más antiguas del planeta y un lugar lleno de misterios y curiosidades.

Este tepuy, que también se extiende por Brasil y Guyana, ha fascinado a científicos, exploradores y turistas durante siglos. Con una altitud de 2,810 metros y una superficie de 31 kilómetros cuadrados, el Monte Roraima no solo es imponente por su tamaño, sino también por las historias y maravillas que encierra.

Lee también: #ENVIDEO El video viral con el que la Vinotinto presentó a los 26 jugadores de la Copa América

Un Gigante Ancestral

El Monte Roraima es parte de los tepuyes, montañas de cumbre plana que se encuentran en la región de la Gran Sabana. Estas formaciones datan del Precámbrico, lo que significa que tienen alrededor de dos mil millones de años. Los tepuyes se formaron por la erosión del Escudo Guayanés, dejando al descubierto estas mesetas que se elevan abruptamente desde la sabana.

Inspiración para la Literatura y el Cine

La majestuosidad y el misterio del Monte Roraima han inspirado numerosas obras literarias y cinematográficas. Una de las más conocidas es “El Mundo Perdido” de Sir Arthur Conan Doyle. En esta novela de 1912, Conan Doyle describe un mundo aislado en la cima de un tepuy, habitado por dinosaurios y criaturas prehistóricas. Más recientemente, la película animada “Up” de Pixar, lanzada en 2009, presenta al Monte Roraima como el “Paraíso de las Cataratas”, un lugar mágico y remoto que los personajes buscan alcanzar.

Mitos y Leyendas

Para los pueblos indígenas de la región, el Monte Roraima es un lugar sagrado. Las tribus pemón lo llaman Roroima-tepui, que significa “Gran Montaña Azul-Verde”.

Según la mitología pemón, el tepuy es el tronco de un gigantesco árbol que una vez sostuvo todos los frutos y tubérculos del mundo. Este árbol fue derribado por Makunaima, un héroe cultural, causando una gran inundación y la dispersión de estos alimentos por la tierra.

Aunque hoy en día es un destino popular para excursionistas y aventureros, escalar Monte Roraima no es tarea fácil. La ruta más accesible, conocida como la ruta de Paraitepui, requiere una caminata de varios días a través de terrenos accidentados y condiciones climáticas impredecibles. Los excursionistas deben estar bien preparados para enfrentar la humedad, el frío nocturno y las posibles lluvias torrenciales.

En conclusión, el Monte Roraima, con su imponente presencia y su rica mezcla de historia, mitología y ciencia, sigue siendo uno de los lugares más fascinantes y misteriosos del mundo. Ya sea desde la perspectiva de un aventurero, un científico o un soñador, este tepuy continúa capturando la imaginación y el asombro de todos aquellos que tienen la fortuna de conocerlo. Su importancia natural y cultural lo convierte en un tesoro que merece ser preservado y apreciado por las generaciones venideras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba