Caída global en las ventas de Champán: ¿Fin de las celebraciones?
La crisis no solo es económica. Los fenómenos climáticos extremos, como heladas tempranas y temperaturas elevadas, también han reducido las cosechas de la región, siendo 2021 el año con la menor producción desde 1957.
Redacción Panas en Utah.- Las ventas de champán han registrado un significativo declive a nivel global, reflejando un ánimo poco festivo entre los consumidores. Según un informe reciente del Comité Champagne, el número total de envíos de esta emblemática bebida desde Francia disminuyó un 10% en 2024, acumulando dos años consecutivos de pérdidas. La cifra alcanzó los 271 millones de botellas, una tendencia atribuida a la inflación, la incertidumbre económica y conflictos globales que desincentivan las celebraciones.
Maxime Toubart, copresidente del Comité Champagne, explicó que este no es un momento propicio para brindar. Los mercados principales, como Estados Unidos y Francia, han experimentado contracciones significativas. En el caso de Francia, las ventas locales cayeron un 7%, alcanzando 118 millones de botellas, afectadas por un entorno político y económico incierto. Las elecciones legislativas de 2024 dejaron un parlamento fragmentado, profundizando el clima de inestabilidad.
Lee también: Reino Unido, primer país europeo en autorizar la venta de carne cultivada en laboratorio
LVMH, el principal productor de champán del mundo, ya había anticipado este panorama. En julio, la compañía informó una caída del 15% en sus ventas semestrales. Jean-Jacques Guiony, director financiero de la firma, atribuyó este fenómeno a la desconexión entre la esencia festiva del champán y la compleja realidad global actual. LVMH, propietaria de marcas icónicas como Dom Pérignon y Veuve Clicquot, busca diversificar su portafolio con iniciativas como la inversión en French Bloom, un vino espumoso sin alcohol.
La crisis no solo es económica. Los fenómenos climáticos extremos, como heladas tempranas y temperaturas elevadas, también han reducido las cosechas de la región, siendo 2021 el año con la menor producción desde 1957. Frente a este desafío, casas de champán como Telmont apuestan por prácticas agrícolas sostenibles para atraer a consumidores conscientes del medio ambiente.
Lee también: Detienen a 11 chinos en Ciudad de México por venta de drogas y explotación sexual
A pesar del contexto sombrío, David Chatillon, copresidente del Comité Champagne, expresó optimismo al destacar la resiliencia del modelo de negocio del champán, confiando en que esta bebida continuará siendo símbolo de celebración y lujo.
Con información de Comité Champagne / CNN