Estados UnidosMigraciónSucesos

ICE Filadelfia detuvo a varios méxicanos y dominicanos indocumentados tras denuncias de explotación laboral

Por el momento, ICE no ha brindado detalles sobre el proceso que enfrentarán los detenidos ni sobre el estatus de la investigación por explotación laboral en el lavadero de autos. Se espera que en los próximos días haya más información sobre el caso.

Redacción Panas en Utah/ Filadelfia, EE. UU. – Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo un operativo en un autolavado en Filadelfia, lo que resultó en la detención de siete inmigrantes indocumentados procedentes de México y la República Dominicana. La operación se realizó en respuesta a denuncias sobre presunta explotación laboral en el establecimiento.

Las autoridades de ICE indicaron que la acción se enmarca dentro de su política de cumplimiento de las leyes de inmigración y que cualquier persona que se encuentre en el país de manera irregular está sujeta a deportación, independientemente de si tiene antecedentes penales o no. Tom Homan, exdirector en funciones de ICE, ha reiterado en varias ocasiones que quienes se hallen sin estatus legal en Estados Unidos pueden ser objeto de detención y deportación en cualquier momento.

Lee también: Redadas de inmigración en Miami deja a estadounidense sin su esposa venezolana, denunció que “fue secuestrada”

En una declaración oficial, Brian McShane, director interino de la oficina de campo de ICE en Filadelfia, subrayó la importancia del operativo en la aplicación de las leyes migratorias. “La exitosa ejecución de esta operación de control de inmigración en el lugar de trabajo subraya nuestro decidido compromiso con la seguridad nacional y la seguridad pública”, afirmó. McShane añadió que el operativo permitió la detención de individuos que se encontraban en el país de manera ilegal y que estas acciones reflejan la labor de los agentes para garantizar el cumplimiento de la normativa migratoria establecida por el Departamento de Seguridad Nacional.

La operación ha reavivado el debate sobre las medidas de control migratorio en Estados Unidos, en particular sobre los operativos en lugares de trabajo y el impacto en las comunidades inmigrantes. Mientras algunos sectores consideran estas acciones como una aplicación estricta de la ley, defensores de los derechos de los inmigrantes denuncian que generan temor y vulnerabilidad entre quienes buscan mejores oportunidades de vida en el país.

Lee también: Nace un movimiento en las redes que pide a latinos no gastar dinero en rechazo a redadas

Por el momento, ICE no ha brindado detalles sobre el proceso que enfrentarán los detenidos ni sobre el estatus de la investigación por explotación laboral en el lavadero de autos. Se espera que en los próximos días haya más información sobre el caso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba