Estados UnidosVenezuela

FBI investiga a colaboradores de Guaidó por presunta malversación de ayuda humanitaria

Entre las figuras bajo la lupa se encuentran Carlos Méndez, vinculado al canal de televisión EVTV Miami, y Carlos Vecchio, quien fungía como representante de Guaidó en Estados Unidos.

Redacción Panas en Utah.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos abrió una investigación sobre presuntas irregularidades en el manejo de fondos destinados a la ayuda humanitaria en Venezuela, involucrando a colaboradores de Juan Guaidó, exlíder de la oposición venezolana.

En 2021, una publicación de The Washington Post reveló posibles actos de corrupción en la administración de activos venezolanos en el extranjero, valorados en más de 40 mil millones de dólares. Entre los implicados figuran Fernando Blasi y Javier Troconis, colaboradores de Guaidó, quienes habrían firmado contratos irregulares con empresas en Miami a cambio de sobornos.

Lee también: ¿Qué es USAID, la agencia que Trump y Musk quieren cerrar? (+VIDEO)

De acuerdo con fuentes periodísticas recientes, el FBI ha ampliado su investigación para determinar el destino de aproximadamente mil millones de dólares de ayuda humanitaria gestionados entre 2018 y 2020.

Informes sugieren que solo el 2% de los fondos proporcionados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se empleó adecuadamente, lo que plantea dudas sobre el uso del 98% restante.

Guaidó en el centro del escrutinio

Juan Guaidó, quien fue reconocido por más de 60 países como presidente interino de Venezuela desde 2019, ha visto disminuir su apoyo internacional e interno. Las acusaciones de corrupción en la administración de recursos humanitarios han contribuido a este debilitamiento de su respaldo.

Hasta la fecha, no se han presentado cargos formales, pero la investigación sigue su curso, centándose en determinar si hubo malversación de fondos durante la gestión de Guaidó y su equipo.

Los investigados

Entre las figuras bajo la lupa se encuentran Carlos Méndez, vinculado al canal de televisión EVTV Miami, y Carlos Vecchio, quien fungía como representante de Guaidó en Estados Unidos. Otros nombres incluyen a Yon Goicochea, quien manejó fondos del denominado “gobierno interino”, y Roberto Marrero, exjefe de despacho de Guaidó.

Lee también: Marco Rubio es designado como director interino de la Usaid

La investigación del FBI busca esclarecer el uso de los recursos destinados a la ayuda humanitaria y si hubo desvíos o irregularidades en su administración.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba