Conoce el programa que te permite trabajar y viajar por EE.UU.
El proceso de aplicación al programa comienza con la selección de una agencia patrocinadora autorizada, que es la encargada de gestionar la inscripción, asignar empleadores y facilitar la obtención de la visa. Estas agencias cuentan con convenios con empresas en Estados Unidos que requieren personal temporal durante las temporadas altas.
Estados Unidos.- Viajar y trabajar en Estados Unidos es el sueño de muchos jóvenes que desean vivir una experiencia única en el extranjero. La posibilidad de conocer nuevas culturas, mejorar el inglés y ganar dinero mientras se exploran distintos destinos es una oportunidad que no se puede desaprovechar. Afortunadamente, existe un programa diseñado especialmente para quienes buscan esta combinación perfecta: el Work and Travel USA.
El programa Work and Travel USA está dirigido a estudiantes universitarios que desean pasar una temporada en Estados Unidos trabajando en sectores como el turismo, la hostelería y el entretenimiento. Esta iniciativa permite a los participantes sumergirse en la cultura estadounidense mientras adquieren experiencia laboral y mejoran su dominio del inglés.
A través de este programa, los jóvenes pueden obtener un empleo temporal en restaurantes, parques de atracciones, estaciones de esquí, hoteles y otros establecimientos que requieren personal adicional durante temporadas altas. De esta manera, no solo financian su estadía, sino que también tienen la oportunidad de viajar y descubrir distintos rincones del país.
Lee también: Impacto económico: “Un día sin inmigrantes” moviliza a la comunidad latina en EE.UU.
Beneficios de participar en Work and Travel USA
El programa ofrece numerosas ventajas que van más allá de la experiencia laboral. Uno de los principales beneficios es la posibilidad de desarrollar habilidades sociales y profesionales en un entorno internacional. La interacción con personas de diferentes países y culturas fortalece la adaptabilidad y mejora la capacidad de comunicación, competencias altamente valoradas en el mercado laboral global.
Además, al trabajar en Estados Unidos, los participantes tienen la opción de viajar y explorar diversas ciudades y atracciones turísticas. Desde las vibrantes calles de Nueva York hasta los paisajes naturales de la Costa Oeste, la experiencia se convierte en una aventura inolvidable.
Otro punto a destacar es que los ingresos generados durante el programa permiten costear gastos personales y de viaje, lo que facilita la estancia sin depender completamente de ahorros previos. Al final de la temporada de trabajo, los participantes pueden aprovechar el tiempo restante de su visa para recorrer el país y disfrutar de sus maravillas.
Requisitos para aplicar al programa
Para poder participar en el Work and Travel USA, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, los solicitantes deben ser estudiantes activos y estar inscritos en una institución educativa reconocida. Generalmente, se requiere que los participantes tengan entre 18 y 28 años, aunque esto puede variar según la organización que gestione la inscripción.
Otro requisito fundamental es tener un nivel básico o intermedio de inglés, ya que la mayoría de los empleadores exigen una comunicación efectiva en el idioma. Asimismo, los aspirantes deben estar dispuestos a trabajar en empleos de servicio al cliente, que pueden incluir roles en restaurantes, hoteles, resorts de montaña y parques de atracciones.
Además, es necesario contar con una visa J-1, que es la autorización especial para los participantes del programa. Para obtenerla, los solicitantes deben presentar la documentación requerida y asistir a una entrevista en la embajada estadounidense de su país.
Cómo postularse al programa que te permite trabajar y viajar por EE.UU
El proceso de aplicación al programa comienza con la selección de una agencia patrocinadora autorizada, que es la encargada de gestionar la inscripción, asignar empleadores y facilitar la obtención de la visa. Estas agencias cuentan con convenios con empresas en Estados Unidos que requieren personal temporal durante las temporadas altas.
Una vez inscrito en la agencia, el participante debe asistir a entrevistas de selección con posibles empleadores. En esta etapa, es fundamental demostrar entusiasmo, flexibilidad y una actitud positiva, ya que estas cualidades son muy valoradas por los empleadores estadounidenses.
Tras recibir una oferta de trabajo, el siguiente paso es completar la solicitud de visa J-1. Este proceso incluye la presentación de formularios oficiales, el pago de tasas correspondientes y la asistencia a una entrevista consular. Una vez aprobada la visa, el participante está listo para viajar y comenzar su experiencia en Estados Unidos.
Consejos para aprovechar al máximo la experiencia
Para que la experiencia en Work and Travel USA sea exitosa, es recomendable prepararse con anticipación. Investigar sobre la ciudad y el lugar de trabajo asignado ayuda a adaptarse más rápidamente al nuevo entorno. Asimismo, mejorar el nivel de inglés antes del viaje puede facilitar la comunicación y ampliar las oportunidades de interacción.
Otra recomendación importante es gestionar el dinero de manera responsable. Aunque los ingresos permiten cubrir los gastos básicos y algunos lujos, es fundamental llevar un control financiero para evitar dificultades económicas. Además, aprovechar los días libres para explorar diferentes ciudades y atracciones turísticas hará que la experiencia sea aún más enriquecedora.
Lee también: TikTok restablece su servicio en Estados Unidos por las garantías recibidas de Trump
Por último, es clave mantener una actitud abierta y proactiva. La experiencia de vivir y trabajar en otro país puede presentar desafíos, pero también brinda grandes enseñanzas. Hacer nuevos amigos, aprender de diferentes culturas y enfrentar situaciones fuera de la zona de confort contribuirán al crecimiento personal y profesional de los participantes.
CONTACTO: +34 693 73 69 26
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.