Utah

Utah avanza con proyecto de ley para restringir armas a solicitantes de asilo y protección temporal

Los legisladores republicanos han colocado la inmigración ilegal en el centro de sus prioridades, impulsando diversas iniciativas para abordar el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y otros delitos. La HB183 ahora pasará a la Cámara de Representantes para su debate y posible aprobación antes del 7 de marzo.

SALT LAKE CITY — Un nuevo proyecto de ley en Utah busca restringir el acceso a armas de fuego para inmigrantes que solicitan asilo político o estatus de protección temporal. La iniciativa, promovida por el representante republicano Trevor Lee, pretende cerrar lo que él considera una “laguna” legal y fortalecer el combate contra el crimen organizado.

Durante la presentación de la propuesta ante un comité legislativo, Lee mencionó la presencia del Tren de Aragua, una organización criminal venezolana, en el estado. Según el legislador, la medida facilitaría a las autoridades la persecución de inmigrantes en posesión de armas de fuego. “Esto tendrá un impacto enorme en la lucha contra el crimen organizado”, afirmó.

Lee también: Arrestan a dos hombres por delitos de drogas y armas en Utah

Las fuerzas del orden en Utah han reconocido la presencia de miembros del Tren de Aragua en la región, aunque enfatizan que su influencia no es significativa. En la actualidad, la ley ya prohíbe a los inmigrantes indocumentados poseer armas peligrosas. Sin embargo, la iniciativa HB183 ampliaría las restricciones a quienes aún esperan la resolución de sus solicitudes de asilo o que se encuentran en el país con un estatus de protección temporal, ambos mecanismos legales de ingreso.

De aprobarse, estos inmigrantes serían clasificados dentro de la Categoría I de personas restringidas, al mismo nivel que individuos condenados por delitos violentos o posesión de drogas de alto riesgo. La propuesta se alinea con otro proyecto de ley que permite a jóvenes de 18 años portar armas cargadas en la mayoría de los espacios públicos del estado, lo que busca definir con mayor claridad quiénes pueden o no portar armas de fuego.

Lee también: El equipo de detención de criminales violentos de la Policía de Salt Lake incauta 2500 pastillas de fentanilo y 3 armas de fuego

La HB183 recibió el respaldo unánime del Comité Judicial de la Cámara de Representantes tras una breve audiencia, en la que solo un ciudadano expresó su oposición. Jeril Bills, residente de Spanish Fork, criticó la medida al considerar que contradice la postura tradicional del Partido Republicano sobre el derecho a portar armas. “Este proyecto de ley no mejora la seguridad, solo da otra excusa para perseguir a inmigrantes”, sostuvo.

Los legisladores republicanos han colocado la inmigración ilegal en el centro de sus prioridades, impulsando diversas iniciativas para abordar el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y otros delitos. La HB183 ahora pasará a la Cámara de Representantes para su debate y posible aprobación antes del 7 de marzo.

Con información de KSL

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba