Venezuela anuncia que recibirá dos vuelos con deportados desde Estados Unidos
A medida que avanzan estas acciones, crece la expectativa sobre futuras deportaciones y la posible implementación de nuevos acuerdos bilaterales entre Estados Unidos y Venezuela para gestionar la migración
![Venezuela anuncia que recibirá dos vuelos con deportados desde Estados Unidos](https://www.panasenutah.com/wp-content/uploads/2025/02/435eb77d4464b8cfd4fbed7e75c382877ce0ec44w-780x470.jpg)
Caracas, 10 feb (EFE).- La Administración de Nicolás Maduro, quien juró como presidente el 10 de enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, anunció este lunes que recibirá dos vuelos con deportados desde Estados Unidos luego de la visita a Caracas del enviado especial del presidente Donald Trump.
A través de un comunicado, el Ministerio de Comunicación indicó que dos aviones de la aerolínea estatal Conviasa viajaron a Estados Unidos, como parte del ‘Plan Vuelta a la Patria’, para trasladar de regreso a Venezuela a “compatriotas migrantes” que se encontraban en la nación norteamericana.
Aviones de Conviasa aterrizaron en Texas
El arribo de al menos dos aviones Embraer 190 de la aerolínea venezolana Conviasa a El Paso, Texas, este lunes confirmó un adelanto en la deportación de migrantes indocumentados venezolanos desde Estados Unidos. Las aeronaves, identificadas con las matrículas YV2944 y YV3071, realizaron una escala previa en Cancún, México, antes de aterrizar en la base militar Biggs Army Airfield, ubicada en la frontera sur del país.
Lee también: Más de 1.900 venezolanos fueron repatriados en 2023 en 15 vuelos, la mayoría desde EE.UU.
Este movimiento ocurre en un contexto en el que Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera”, había estimado que las deportaciones comenzarían dentro de aproximadamente un mes. Sin embargo, la llegada de estos vuelos podría indicar que el proceso se ha acelerado tras la reunión en Miraflores entre el enviado estadounidense Richard Grenell y el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Los aviones en cuestión exhibían el lema “Plan Vuelta a la Patria”, lo que sugiere que su misión está relacionada con la repatriación de ciudadanos venezolanos.
Desde su toma de posesión, el presidente Donald Trump ha enfatizado su compromiso con la expulsión de migrantes indocumentados, con especial atención en presuntos integrantes de la organización criminal Tren de Aragua. En este marco, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, supervisó recientemente el traslado del primer grupo de venezolanos acusados de delitos graves desde la base naval de Guantánamo, Cuba.
Lee también: Nicolás Maduro afirma que entre 2013 y 2023 emigraron más de dos millones de venezolanos
A medida que avanzan estas acciones, crece la expectativa sobre futuras deportaciones y la posible implementación de nuevos acuerdos bilaterales entre Estados Unidos y Venezuela para gestionar la migración. Mientras tanto, miles de venezolanos en territorio estadounidense siguen a la espera de claridad sobre su situación migratoria y los próximos pasos de la administración en materia de deportaciones.
Con información de EFE y Agencias