Estados Unidos

¿Es seguro que los indocumentados presenten impuestos con un ITIN?

En conclusión, aunque el uso del ITIN para presentar impuestos es seguro y puede ser favorable en el futuro, los inmigrantes indocumentados deben estar atentos a cualquier modificación en las normativas y asegurarse de recibir asesoría confiable para evitar posibles riesgos.

Estados Unidos.- En medio de la incertidumbre generada por las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, muchos inmigrantes indocumentados se cuestionan si es seguro presentar su declaración de impuestos utilizando un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés).

El ITIN es un número emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para aquellos contribuyentes que no son elegibles para obtener un número de Seguro Social. Su propósito es permitir que todas las personas cumplan con sus obligaciones fiscales, independientemente de su estatus migratorio. Sin embargo, la inquietud sobre posibles repercusiones legales sigue siendo una preocupación latente entre los inmigrantes.

Lee también: ICE Filadelfia detuvo a varios méxicanos y dominicanos indocumentados tras denuncias de explotación laboral

Según Marjorie Villarroel, experta en preparación de impuestos, presentar una declaración con un ITIN no pone automáticamente en riesgo a los contribuyentes indocumentados. “El IRS no comparte información con agencias de inmigración, ya que su principal interés es la recaudación de impuestos”, explica Villarroel. Además, cumplir con las obligaciones fiscales puede ser beneficioso para futuros procesos de regularización migratoria, pues demuestra un historial de responsabilidad económica en el país.

No obstante, Villarroel enfatiza que es fundamental mantenerse informado sobre cualquier cambio en las políticas fiscales y migratorias que pueda afectar a los indocumentados. También recomienda buscar asesoramiento de un profesional calificado antes de presentar la declaración de impuestos.

Por otra parte, algunos defensores de los derechos de los inmigrantes advierten sobre la importancia de proteger la información personal al presentar impuestos. Se recomienda evitar fraudes y asegurarse de trabajar con preparadores de impuestos certificados para garantizar que los datos sean manejados de manera segura.

Lee también: “Hay que pagar facturas”: deportaciones no paralizan a migrantes indocumentados en EE.UU.

En conclusión, aunque el uso del ITIN para presentar impuestos es seguro y puede ser favorable en el futuro, los inmigrantes indocumentados deben estar atentos a cualquier modificación en las normativas y asegurarse de recibir asesoría confiable para evitar posibles riesgos.

Con información de Univision

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba