EntretenimientoSociedad

El auge del Día del Soltero: Una celebración global del consumo y la independencia

A pesar de estas críticas, el Día del Soltero sigue ganando popularidad. Ya no es solo un evento chino, sino una celebración adoptada por distintos países y culturas.

Redacción Panas en Utah.- Cada 11 de noviembre, el mundo es testigo de una de las jornadas comerciales más impactantes del año: el Día del Soltero. Lo que comenzó en China como una fecha para celebrar la independencia y autonomía de las personas sin pareja, se ha transformado en un fenómeno de consumo en el ámbito global, con descuentos masivos y ventas récord en diversas plataformas de comercio electrónico.

La festividad nació en la Universidad de Nankín en 1993, cuando un grupo de estudiantes decidió establecer una jornada para exaltar la soltería frente a la tradicional celebración del amor en San Valentín. La fecha, 11/11, fue elegida porque el número uno simboliza a una persona sola. Sin embargo, lo que comenzó como una anécdota universitaria fue aprovechado años después por la empresa Alibaba, que en 2009 convirtió el evento en una campaña de ventas sin precedentes.

Lee también: Las decoradoras venezolanas detrás de los globos que lograron sorprender a Shakira en “Soltera” After Party (+VIDEOS)

Desde entonces, el Día del Soltero ha crecido exponencialmente, alcanzando cifras que superan los ingresos del Black Friday y el Cyber Monday combinados. Solo en 2023, Alibaba reportó ventas que superaron los 84.000 millones de dólares, consolidando la jornada como la mayor celebración de comercio electrónico del planeta. Otras plataformas y marcas de diferentes países han adoptado la fecha, ofreciendo promociones y descuentos para aprovechar el furor de los consumidores.

Más allá del impacto comercial, la jornada también ha generado debates sobre el consumismo y la presión social para celebrar el amor en pareja. Mientras algunas personas lo ven como una oportunidad para darse un gusto personal o adquirir productos a precios reducidos, otros critican el giro mercantilista de una fecha que, en sus inicios, tenía un significado más simbólico.

Lee también: Shakira estrenó el video de “Soltera” y hace estallar las redes sociales (+VIDEO)

A pesar de estas críticas, el Día del Soltero sigue ganando popularidad. Ya no es solo un evento chino, sino una celebración adoptada por distintos países y culturas. Con cada edición, las estrategias de marketing y la digitalización del comercio siguen potenciando su alcance, consolidando el 11 de noviembre como una fecha clave en el calendario del consumo global.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba