Utah

Aulas vacías en Salt Lake: El temor a las redadas migratorias impacta la educación

Salt Lake, Utah.- Las aulas del condado Salt Lake han registrado una notable disminución en la asistencia estudiantil desde que la administración del expresidente Donald Trump permitió a los oficiales de inmigración realizar arrestos en las escuelas. Esta medida revierte una política vigente por más de una década, que restringía a las agencias de inmigración y protección fronteriza de llevar a cabo operativos en “áreas sensibles”, como escuelas, iglesias y hospitales.

El Distrito Escolar de Salt Lake City ha sido uno de los más afectados. De acuerdo con datos obtenidos por The Salt Lake Tribune, la asistencia estudiantil pasó del 91% a principios de enero al 87% a finales de mes. Aunque enfermedades estacionales como el norovirus, la influenza y el virus sincitial respiratorio (RSV) han contribuido a estas ausencias, las autoridades locales señalan que el miedo también juega un papel clave.

Lee también: “Patrulla comunitaria”, los latinos que alertan a la comunidad de las redadas en San Diego

La senadora de Utah Luz Escamilla, representante demócrata de Salt Lake City, destacó la creciente preocupación en las comunidades inmigrantes del estado. “Los niños no vienen. Tan simple como eso”, expresó Escamilla, resaltando el impacto que la incertidumbre migratoria está teniendo en la educación.

El temor de las familias a posibles arrestos o deportaciones ha generado un ambiente de inseguridad que va más allá de las aulas. Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes advierten que la nueva política podría llevar a una mayor deserción escolar y afectar el bienestar de los estudiantes.

Lee también: Denuncian redadas sin orden judicial en Denver y otros abusos a migrantes y ciudadanos

Por su parte, funcionarios escolares han manifestado su compromiso de garantizar que las escuelas sigan siendo espacios seguros para todos los alumnos, independientemente de su estatus migratorio. Sin embargo, la incertidumbre persiste y, con ella, la preocupación de padres y docentes sobre el futuro académico de miles de estudiantes en Salt Lake City.

Con información de The Salt Lake Tribune

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba