Utah

Rosa Maqueda Vicente lleva su legado literario a Salt Lake City

Este evento representa una oportunidad excepcional para acercarse al trabajo de una autora que ha dedicado su trayectoria a preservar y difundir la literatura oral y la diversidad cultural, consolidando un puente entre generaciones y comunidades a través del arte y la palabra.

Redacción Panas en Utah/ Salt Lake City.- El Consulado de México en Salt Lake City y Salt Lake Community College tienen el honor de recibir a Rosa Maqueda Vicente, distinguida poeta, investigadora y cofundadora del Proyecto Cultural Ya Mfeni. Reconocida por su labor en la literatura oral hñähñu y su contribución a la diversidad lingüística, Maqueda Vicente ha sido galardonada con prestigiosos premios como el Estatal de Poesía “Orquídea de Plata” (2022) y el Internacional “Péndola Dorada” en tres ediciones consecutivas (2022, 2023 y 2024).

Entre sus obras más destacadas se encuentran Ya Nda / Semillas (2021), Rá hyadí ra Madzänä / Sol de Media Luna (2023) y Hyaznä / Luz de la Luna (2023), textos que han sido traducidos a diversos idiomas, ampliando el alcance de la cultura hñähñu en el mundo literario.

Lee también: Por el Labor Day, Consulado de México en Salt Lake City invita a la XVI Semana de Derechos Laborales

Maqueda Vicente visitará Salt Lake City del 16 al 22 de febrero de 2025, en una iniciativa que une al Consulado de México con el Centro de Estudios Latinoamericanos del Salt Lake Community College. Esta colaboración cuenta con el respaldo de instituciones académicas y culturales como el Departamento de Lenguas y Culturas del Mundo de la Utah State University, el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Utah, Artes de México en Utah y el Mexicano Latino Institute of Utah.

Cortesía: Consulado de México en Salt Lake City

Uno de los eventos más esperados de su visita será la exhibición trilingüe Ecos – Ya fat’í – Echoes, una muestra que fusiona fotografía y poesía en los idiomas inglés, español y hñähñu. La exposición se llevará a cabo el 20 de febrero, ofreciendo a los asistentes una velada inolvidable donde la narrativa, el arte visual y el patrimonio cultural convergen para celebrar la riqueza lingüística y artística de los pueblos originarios.

Lee también: Consulado de México y la Sinfónica de Utah celebrarán Mes de la Herencia Hispana

Este evento representa una oportunidad excepcional para acercarse al trabajo de una autora que ha dedicado su trayectoria a preservar y difundir la literatura oral y la diversidad cultural, consolidando un puente entre generaciones y comunidades a través del arte y la palabra.

Cortesía: Consulado de México en Salt Lake City

Comunicado de prensa: Consulado de México en Salt Lake City

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba