Estados UnidosMigraciónVenezuela

Venezolanos demandan a la administración Trump por revocación del TPS

El éxodo venezolano ha alcanzado cifras históricas, con más de 7,8 millones de ciudadanos desplazados, de los cuales cerca de un millón reside en Estados Unidos. La Alianza Nacional del TPS, que representa a más de 84.000 venezolanos en todo el país, lidera esta lucha legal con la esperanza de frenar la amenaza de deportación y asegurar un futuro estable para miles de familias.

Estados Unidos.- Un grupo de migrantes venezolanos ha presentado una demanda contra la administración del expresidente Donald Trump, acusándola de haber revocado de manera ilegal y discriminatoria el Estatus de Protección Temporal (TPS). La acción legal, interpuesta en un tribunal federal de San Francisco, alega que la medida estuvo motivada por prejuicios raciales y una agenda política contra inmigrantes no europeos y no blancos.

La demanda señala a la actual Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, junto al Departamento de Seguridad Nacional y el gobierno estadounidense, por la decisión de anular la protección que beneficiaba a más de 600.000 venezolanos en el país. En concreto, los demandantes buscan la restauración de la extensión de 18 meses del TPS, otorgada originalmente por la administración Biden el 17 de enero, y que permitía a los beneficiarios mantener su estatus legal y su autorización de trabajo.

La revocación del TPS impone una dura realidad para la comunidad venezolana en Estados Unidos. Con la fecha límite del 2 de abril aproximándose, más de 350.000 venezolanos corren el riesgo inminente de perder su estatus legal, mientras que otros 257.000 se verían afectados en septiembre. Para muchos de ellos, esta situación no solo representa la pérdida de empleo y estabilidad, sino también la posibilidad de ser deportados a un país del que huyeron debido a la crisis política y económica.

Según la demanda, las declaraciones de Noem al respecto, en las que calificó a los venezolanos con TPS de “basura”, evidencian una actitud discriminatoria que vulnera la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Además, el documento sostiene que estas expresiones forman parte de una retórica de marginación y estigmatización contra los inmigrantes no blancos promovida por la administración Trump.

El éxodo venezolano ha alcanzado cifras históricas, con más de 7,8 millones de ciudadanos desplazados, de los cuales cerca de un millón reside en Estados Unidos. La Alianza Nacional del TPS, que representa a más de 84.000 venezolanos en todo el país, lidera esta lucha legal con la esperanza de frenar la amenaza de deportación y asegurar un futuro estable para miles de familias.

Con información de El Nuevo Herald

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba