Estados UnidosTecnología

TikTok en la cuerda floja: El futuro incierto de la plataforma en Utah

Este fenómeno confirma que las redes sociales se están transformando en un ecosistema digital integral, combinando entretenimiento, información y comercio electrónico en un solo espacio.

Redacción Panas en Utah.- A principios de febrero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva exigiendo la creación de un fondo soberano de riqueza que pudiera, en un futuro, adquirir TikTok y desde entonces, el futuro es incierto.

Sin embargo, la inminente prohibición de la aplicación, que penalizaría su operación bajo la propiedad de ByteDance, fue suspendida en su primer día de mandato. Con ello, se abrió la posibilidad de un acuerdo entre el gobierno estadounidense y la empresa china.

En enero, el Tribunal Supremo de EE.UU. respaldó la venta forzada de TikTok, citando preocupaciones sobre el control potencial del gobierno chino sobre la plataforma.

Lee también: TikTok lanza una nueva función para que los padres bloqueen el acceso a sus adolescentes

En Utah, el incierto futuro de TikTok ha generado preocupación entre emprendedores y creadores de contenido que dependen de la aplicación para construir sus marcas en línea. Desde diciembre de 2022, el gobernador Spencer Cox prohibió la aplicación en dispositivos gubernamentales, y el estado de Utah se sumó a la demanda colectiva contra TikTok por presuntas prácticas de explotación de menores.

La situación de TikTok refleja un panorama más amplio sobre la propiedad y regulación de las grandes tecnologías. Tras la adquisición de Twitter por Elon Musk en 2022 y la constante renovación de Meta, la industria digital está en un proceso de redefinición. En este contexto, empresas y pequeños negocios buscan nuevas estrategias para consolidar su presencia en línea y fidelizar clientes.

En Utah, los líderes empresariales exploran estrategias de marketing basadas en la gamificación y la participación de los consumidores. Aplicaciones como Flipp ofrecen descuentos y recompensas a cambio de interacciones sociales y reseñas. Amazon y Facebook también han integrado mecanismos para fusionar compras digitales con redes sociales, facilitando la conversión de clientes en embajadores de marca.

Mike Alexander, director ejecutivo de Borboleta Beauty, explica que su empresa está explorando nuevas vías para interactuar con sus clientes, apostando por modelos de recompensas y fidelización. “Todas las marcas buscan oportunidades para conectar con su comunidad”, asegura. Un ejemplo de ello es su preferencia por las estaciones Maverik, donde obtiene bebidas gratis al cargar gasolina, algo que no encontraría en cadenas como Shell.

Lee también: TikTok vuelve a estar disponible para la descarga en EE.UU., ante apertura de Trump

A pesar de la incertidumbre sobre el futuro de TikTok, las cifras demuestran su relevancia. TikTok Shop, lanzado en 2023, ya cuenta con más de 135 millones de usuarios activos en EE.UU. Además, un informe del Pew Research Center de diciembre de 2024 reveló que el 17% de los adultos estadounidenses usan la plataforma para informarse.

Este fenómeno confirma que las redes sociales se están transformando en un ecosistema digital integral, combinando entretenimiento, información y comercio electrónico en un solo espacio.

Con información de Utah Bussines

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba