El Día Internacional de la Felicidad: Cinco recomendaciones para fomentarla en tiempos convulsionados
A pesar de los desafíos del mundo actual, la felicidad sigue siendo un objetivo alcanzable. Celebrar este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de promover el bienestar personal y colectivo, recordándonos que la felicidad no es solo un destino, sino un camino que se construye día a día.

Redacción Panas en Utah.- Cada 20 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Felicidad, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 con el objetivo de reconocer la importancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos.
Esta celebración busca resaltar la necesidad de un enfoque más inclusivo y equilibrado en el desarrollo económico, que promueva la felicidad y la calidad de vida de las personas en lugar de centrarse únicamente en el crecimiento financiero.
El Día Internacional de la Felicidad es celebrado en numerosos países con actividades que fomentan el bienestar emocional, la gratitud y la solidaridad. Gobiernos, organizaciones y comunidades organizan eventos, conferencias y campañas de concienciación para reflexionar sobre lo que significa ser feliz y cómo lograrlo en la vida cotidiana.
Lee también: Descubre la fórmula para la felicidad eterna en el nuevo libro de Carlos Camargo
En tiempos de incertidumbre y crisis globales, encontrar la felicidad puede parecer un reto. Sin embargo, existen diversas maneras de cultivar el bienestar incluso en momentos difíciles. Aquí te compartimos cinco recomendaciones para fomentar la felicidad en tiempos convulsionados:
- Practicar la gratitud: Reconocer las cosas buenas de la vida, por pequeñas que sean, ayuda a generar una actitud positiva y a valorar lo que tenemos.
- Fortalecer los lazos sociales: Mantener contacto con amigos, familiares y seres queridos refuerza el sentido de pertenencia y brinda apoyo emocional.
- Cuidar el cuerpo y la mente: La actividad física, una alimentación equilibrada y la meditación contribuyen al bienestar integral y ayudan a reducir el estrés.
- Realizar actos de bondad: Ayudar a los demás, ya sea a través de gestos simples o voluntariado, genera satisfacción y refuerza el sentido de propósito.
- Vivir el presente: Aprender a disfrutar el momento actual y dejar de lado la preocupación excesiva por el futuro permite desarrollar una mayor paz interior.
Lee también: Lele Pons y Guaynaa sorprenden al mundo con el anuncio de que serán padres (+FOTOS)
A pesar de los desafíos del mundo actual, la felicidad sigue siendo un objetivo alcanzable. Celebrar este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de promover el bienestar personal y colectivo, recordándonos que la felicidad no es solo un destino, sino un camino que se construye día a día.
EFE