La primera detención de un miembro del Tren de Aragua bajo la Ley de Enemigos Extranjeros en EE.UU.
El impacto de la reactivación de la Ley de Enemigos Extranjeros en la política migratoria y la seguridad interna sigue generando debate. Mientras las autoridades avanzan con sus operativos, el alcance de estas medidas y sus consecuencias a largo plazo continúan siendo objeto de análisis y discusión.

Redacción Panas en Utah.- En un hecho sin precedentes, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) anunció la captura de Franklin José Jiménez Bracho, presunto integrante del Tren de Aragua, en Florida. Esta detención marca la primera aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros tras su reciente reactivación por parte del presidente Donald Trump.
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) March 21, 2025
El operativo fue ejecutado en coordinación con la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) y el Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE), como parte de una estrategia para combatir el crimen organizado transnacional. Jiménez Bracho, de nacionalidad venezolana, es acusado de participar en actividades de tráfico de personas y contrabando.
Lee también: ¿Quién es el presunto implicado en la muerte de Canserbero que está detenido en la Mega Cárcel en El Salvador? (+FOTO)
Durante una rueda de prensa el pasado 21 de marzo, el director de ICE, Todd Lyons, advirtió sobre la creciente amenaza que representa el Tren de Aragua, señalando que la organización criminal ha extendido su presencia en el país. “Esta es una peligrosa organización terrorista extranjera que ha invadido nuestro territorio”, declaró Lyons, subrayando que la red criminal está vinculada a homicidios, robos, tráfico de drogas y armas, así como a la explotación de personas.
La captura de Jiménez Bracho fue posible gracias a una operación encubierta en la que agentes del FDLE lograron atraerlo a una zona controlada por la FHP y una fuerza de tarea conjunta. Tras su detención, ICE destacó que el caso sienta un precedente en la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa promulgada en 1798 y utilizada en contadas ocasiones en la historia de EE.UU., principalmente en periodos de guerra.
Las autoridades han intensificado su ofensiva contra el Tren de Aragua. Según Lyons, en días recientes han sido arrestados más de 68 presuntos criminales en Estados Unidos, sumando un total de 394 detenciones desde el inicio de las operaciones. “No permitiremos que esta organización siga operando en nuestro país”, afirmó el funcionario.
Lee también: EE.UU. manda a El Salvador a los primeros deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros (+VIDEO)
El impacto de la reactivación de la Ley de Enemigos Extranjeros en la política migratoria y la seguridad interna sigue generando debate. Mientras las autoridades avanzan con sus operativos, el alcance de estas medidas y sus consecuencias a largo plazo continúan siendo objeto de análisis y discusión.
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) March 21, 2025