Venezuela

Bloquean en Venezuela el acceso a la web de la agencia EFE, denuncia Ve Sin Filtro

El bloqueo a medios digitales se ha convertido en una práctica recurrente en Venezuela, donde diversos portales de noticias nacionales e internacionales han enfrentado restricciones de acceso en los últimos años. Ve Sin Filtro continúa monitoreando la situación y alertando sobre la censura en internet dentro del país.

Redacción Panas en Utah.- La organización no gubernamental Ve Sin Filtro denunció que las principales empresas de internet en Venezuela bloquearon el acceso al sitio web de la agencia EFE, una de las más importantes en el mundo hispanohablante. Según la ONG, el bloqueo es ejecutado por compañías como Cantv, NetUno, Supercable, Movistar, Digitel, G-Network, Airtek y Thundernet, cada una aplicando restricciones de manera distinta.

La denuncia fue difundida a través de la red social X y ocurre en un contexto de creciente censura en el país. En total, con esta nueva restricción, ya suman 90 los dominios bloqueados en territorio venezolano.
El bloqueo a EFE se produce luego de recientes declaraciones del vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, en su programa Con El Mazo Dando.

Lee también: Bloqueo de Telegram en Venezuela restringe comunicación digital

Durante la transmisión, Cabello criticó una entrevista realizada por la agencia española a Magalli Meda, jefa del equipo de campaña de la opositora María Corina Machado, quien permanece asilada en la embajada de Argentina en Caracas.

Magalli Meda: “El derecho internacional en Venezuela está muerto”

En la polémica entrevista con EFE, Magalli Meda denunció la crítica situación que atraviesan ella y otros cuatro opositores en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran refugiados desde hace casi un año. Según Meda, la sede diplomática enfrenta un asedio policial constante y sufre cortes en servicios esenciales como electricidad y agua potable.

“Aquí están fallando todos los mecanismos de protección internacional (…) Tienes un problema que es mucho más grande, que es la muerte, absolutamente la muerte, del derecho internacional en territorio venezolano”, declaró la exjefa de campaña de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

Lee también: Venezuela vive el apagón nacional más largo desde 2019 (+VIDEO)

El bloqueo a medios digitales se ha convertido en una práctica recurrente en Venezuela, donde diversos portales de noticias nacionales e internacionales han enfrentado restricciones de acceso en los últimos años. Ve Sin Filtro continúa monitoreando la situación y alertando sobre la censura en internet dentro del país.

Con información de El Nacional

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba