Hombre de Utah condenado a 12 años de prisión por intentar recibir imágenes de abuso sexual infantil

ST. GEORGE, Utah –Todd Robert Michels, de 54 años de edad, de Washington City, Utah, fue sentenciado a 144 meses de prisión y libertad supervisada de por vida después de admitir que intentó recibir imágenes de abuso sexual infantil.
Utah Man Sentenced to 12 Years’ Imprisonment for Attempting to Receive Images of Child Sexual Abuse
— US Attorney Utah (@USAO_UT) March 20, 2025
PRESS RELEASE: 🔗https://t.co/gYqzdbQR0b pic.twitter.com/YPRXoElES8
Según documentos judiciales y declaraciones realizadas en las audiencias de cambio de declaración y sentencia de Michel, el 3 de noviembre de 2023, Michels se comunicó por internet con quien creía ser el padre de un niño de siete años.
Lee también: “Desafiando el abuso sexual infantil: Un llamado a la acción desde Utah
En realidad, Michels se comunicaba con un agente encubierto. Durante estas comunicaciones, Michels afirmó querer abusar sexualmente del hijo de siete años del agente y que había fantaseado con tal comportamiento durante mucho tiempo. Michels también solicitó fotografías sexualmente explícitas del niño. El agente encubierto y Michels finalmente acordaron reunirse con el fin de que Michels agrediera sexualmente al niño de siete años. Al llegar al lugar de la reunión, Michels fue puesto bajo custodia.
El fiscal federal interino Felice John Viti del distrito de Utah hizo el anuncio.
El caso fue investigado conjuntamente por el Grupo de Trabajo sobre Explotación Infantil y Trata de Personas del FBI y las Investigaciones de Seguridad Nacional.
Lee también: Hombre de West Valley acusado de abuso infantil tras alarmantes hallazgos médicos
El fiscal federal adjunto Christopher Burton de la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito de Utah procesó el caso.
Este caso se presentó como parte del Proyecto Niñez Segura, una iniciativa nacional para combatir la creciente epidemia de explotación y abuso sexual infantil, lanzada en mayo de 2006 por el Departamento de Justicia. Liderado por las Fiscalías Federales y el CEOS, el Proyecto Niñez Segura moviliza recursos federales, estatales y locales para localizar, detener y procesar judicialmente a quienes explotan a menores a través de internet, así como para identificar y rescatar a las víctimas. Para más información sobre el Proyecto Niñez Segura, visite https://www.justice.gov/psc .
Comunicado de prensa Departamento de Justicia Utah