La repatriación de Darwin Andrés Gómez-Izquiel a Venezuela y su abrazo a Diosdado Cabello “Agradecido patrón, lo quiero” (+VIDEO)
Su caso ha generado reacciones encontradas tanto en Venezuela como en Estados Unidos. Mientras algunos lo ven como un símbolo de la política de repatriación venezolana, otros lo consideran un reflejo de los desafíos migratorios y de seguridad que enfrentan ambas naciones.

Redacción Panas en Utah.- El pasado 24 de marzo, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar fue escenario del arribo de 199 migrantes venezolanos repatriados tras ser deportados por el gobierno de Estados Unidos. Entre ellos se encontraba Darwin Andrés Gómez Izquiel, quien protagonizó un efusivo saludo al ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, con la frase: “Agradecido, patrón, lo quiero”, seguida de un abrazo.
Venezuela
— Hacking white_hat (@anonymous_hat2) March 25, 2025
——
El delincuente venezolano es Darwin Andrés Gómez lzquiel, fue detenido en Manhattan, EE.UU, por su participación en la golpiza de 2 policías de Nueva York.
Darwin Andrés Gómez-lzquiel, de 20 años, había sido inicialmente liberado tras participar en una golpiza a… pic.twitter.com/FyVUZrNdJK
Sin embargo, el regreso de Gómez Izquiel no pasó desapercibido. A sus 19 años, el joven posee un prontuario criminal en Estados Unidos, donde enfrentó acusaciones de robo y agresiones contra agentes policiales.
Lee también: Autoridades del ICE confirmaron que inmigrantes acusados de atacar a policías de New York son miembros de la banda “Tren de Aragua”
En enero de 2024, fue capturado por la Policía de Nueva York tras haber participado, junto a otros cuatro migrantes, en una brutal golpiza contra oficiales frente a un refugio en Times Square. El hecho quedó registrado en un video de seguridad que se viralizó rápidamente, reavivando un intenso debate sobre la política migratoria en EE.UU.
El inmigrante venezolano de 19 años, Darwin Andrés Gómez-Izquiel, fue detenido y enfrenta cargos por robo y agresión en una tienda Macy's en Queens, Nueva York. Además, es sospechoso de atacar a dos policías en Times Square el mes anterior.pic.twitter.com/xrHJyKWLNZ
— ¿POR QUÉ ES TENDENCIA EN 𝕏? (@ULTIMAHORAENX) February 14, 2024
A pesar de la gravedad del caso, Gómez Izquiel se declaró culpable y recibió una sentencia indulgente, conocida como “año de ciudad”, que le permitió cumplir solo tres cuartas partes de la condena de un año en prisión. Esta medida permite la liberación anticipada de ciertos detenidos y, en algunos casos, busca evitar la deportación de migrantes con antecedentes.
Lee también: Estos fueron los venezolanos presentados ante la corte por la agresión a los policías en New York
Sin embargo, al salir en libertad el 10 de octubre de 2024, Gómez Izquiel fue trasladado a la custodia del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.), lo que derivó en su expulsión del país.
Su caso ha generado reacciones encontradas tanto en Venezuela como en Estados Unidos. Mientras algunos lo ven como un símbolo de la política de repatriación venezolana, otros lo consideran un reflejo de los desafíos migratorios y de seguridad que enfrentan ambas naciones.
Con información de NTN24