Cine y SeriesEntretenimiento

De “incel” a la “regla 80/20”: Los conceptos detrás de “Adolescencia”, la serie del momento en Netflix

El impacto de "Adolescencia" en la audiencia ha generado intensos debates sobre estos conceptos y su representación en la cultura popular.

Redacción Panas en Utah.- El fenómeno de la serie “Adolescencia” en Netflix ha puesto en el centro del debate una serie de conceptos vinculados a la cultura de Internet, la misoginia y las dinámicas de género. Entre ellos, el término “incel” ha cobrado notoriedad, dejando de ser un nicho en foros de la web para convertirse en un tema recurrente en los titulares internacionales y en los análisis sobre violencia y extremismo.

La Liga Antidifamación, una organización que lucha contra el odio y el extremismo, define a los “incel” como “hombres heterosexuales que culpan a las mujeres y a la sociedad de su falta de éxito en las relaciones”. Además, este término se ha convertido en un calificativo peyorativo utilizado para describir a personas con posturas misóginas o comportamientos tóxicos.

Lee también: Netflix estrena “Medusa”, reflejo de la idiosincrasia colombiana en un mundo de traiciones (+Tráiler)

Más allá de su significado general, la identidad “incel” se divide en diversas facetas, algunas de las cuales pueden representar un peligro tanto para la sociedad como para los propios individuos que se identifican con esta comunidad. En la serie Adolescencia, este concepto se explora desde distintas perspectivas, permitiendo una mirada profunda sobre las problemáticas que rodean a este grupo.

Otro término clave abordado en la serie es la “regla 80/20”, una teoría aplicada a las relaciones interpersonales que sostiene que el 80% de las mujeres buscan relaciones con el 20% de los hombres más atractivos o exitosos, dejando al resto en una situación de menor posibilidad de éxito en el ámbito romántico. Esta idea ha sido adoptada por comunidades en línea que refuerzan discursos de frustración y resentimiento, alimentando narrativas extremas.

Lee también: El tráiler de “Zero Day” aterriza en Netflix en un momento de división política en EE.UU. (+Tráiler)

El impacto de “Adolescencia” en la audiencia ha generado intensos debates sobre estos conceptos y su representación en la cultura popular. Al abordar estas problemáticas, la serie no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre el papel de Internet en la construcción de ideologías y en la manera en que los jóvenes interactúan con ellas.

Con información de Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba