EntretenimientoGastronomía

La guasacaca venezolana se posiciona entre las mejores salsas del mundo (+VIDEO)

El reconocimiento de Taste Atlas es motivo de orgullo para los venezolanos, quienes han visto cómo su gastronomía se abre paso en el escenario internacional.

Redacción Panas en Utah.- La gastronomía venezolana ha alcanzado un nuevo hito en el ámbito internacional con el reciente reconocimiento de la guasacaca como una de las diez mejores salsas del mundo. Según el prestigioso portal gastronómico Taste Atlas, este aderezo criollo obtuvo el sexto lugar en su más reciente ranking, con una calificación de 4,6 estrellas.

Este reconocimiento no solo enaltece la cocina venezolana, sino que también posiciona a la guasacaca por encima de salsas icónicas como el pesto genovés de Italia, ubicado en el octavo lugar, el mojo de ajo de Chile en el puesto 23 y el mole negro de México, que se posicionó en el 25.

Lee también: La guasacaca venezolana entró en el top diez de mejores dips del mundo, según Taste Atlas

El listado, publicado el 21 de marzo, fue encabezado por el awaze de Etiopía, que obtuvo una calificación de 4,8 estrellas. La inclusión de la guasacaca en este ranking evidencia la creciente apreciación internacional de la gastronomía venezolana, que sigue conquistando paladares en todo el mundo.

La guasacaca, una salsa a base de aguacate, cilantro, ajo, vinagre y otros ingredientes que varían según la receta familiar, es un acompañante esencial en parrillas y comidas típicas del país. Su frescura y sabor inconfundible han hecho de este aderezo un elemento imprescindible en la cocina venezolana, y ahora también un referente gastronómico mundial.

Lee también: El Pabellón Criollo brilla en ranking mundial de platos con carne de res

El reconocimiento de Taste Atlas es motivo de orgullo para los venezolanos, quienes han visto cómo su gastronomía se abre paso en el escenario internacional.

Para quienes deseen disfrutar de una guasacaca auténtica, emprendimientos diversos emprendimientos en el mundo ofrecen la oportunidad de degustar esta salsa con todo el sabor y tradición que la caracterizan.

Con información de Toques Venezolanos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba