“Leito Oficial” regresa a Venezuela en medio de una gran polémica (+VIDEO)
Mientras tanto, en las redes sociales, su nombre continúa generando tendencia. Sus seguidores han manifestado apoyo, mientras que sus detractores celebran su deportación. La polarización en torno a su figura refleja la creciente influencia de los creadores de contenido en la opinión pública y su capacidad para moldear narrativas, más allá de las fronteras nacionales.

Redacción Panas en Utah.- Leonel Moreno, conocido en redes sociales como “Leito Oficial”, ha vuelto a Venezuela tras haber sido deportado. Su llegada al país ha estado marcada por la polémica, especialmente después de que el dirigente político Diosdado Cabello revelara que, durante el vuelo de deportación, otros pasajeros habrían intentado agredirlo.
Lee también: Ordenan deportación de “influencer” venezolano Leito Oficial ¿Se ejecutará?
Moreno ha sido una figura controvertida en el ámbito digital, generando reacciones diversas con sus declaraciones y posturas en redes sociales. Su contenido ha despertado críticas y apoyo en diferentes sectores, lo que lo ha convertido en un personaje de amplio debate público.
El caso de su deportación ha captado la atención de la opinión pública y de los medios de comunicación. Según las declaraciones de Cabello, la situación en el avión reflejó el nivel de rechazo que algunas personas sienten hacia Moreno. Sin embargo, no se han difundido pruebas visuales o testimonios adicionales que confirmen el incidente a bordo.
A su llegada a Venezuela, Moreno no aclaró ni negó lo sucedido, lo que ha dejado abierta la especulación. Analistas políticos y comunicadores han debatido sobre su posible rol tras su regreso y el impacto que podría tener en la esfera pública venezolana.
Lee también: Aseguraba tener mucho dinero en TikTok, pero medios estadounidenses revelan que “Leíto Oficial”: “Está teniendo dificultades financieras para encontrar un abogado para su caso”
Mientras tanto, en las redes sociales, su nombre continúa generando tendencia. Sus seguidores han manifestado apoyo, mientras que sus detractores celebran su deportación. La polarización en torno a su figura refleja la creciente influencia de los creadores de contenido en la opinión pública y su capacidad para moldear narrativas, más allá de las fronteras nacionales.
Después de no se cuanto tiempo preso en inmigración, en este momento están deportando a esta mierda que se hacía llamar “Leito Oficial” pa’ Caracas…
— Javierhalamadrid (@Javierito321) March 28, 2025
Adios a esta lacra, uno de los principales promotores de la destrucción de la reputación del gentilicio Venezolano afuera. pic.twitter.com/zEm9rvcLWA
Con su retorno, queda por ver cuál será el próximo paso de “Leito Oficial” y cómo enfrentará el escrutinio de la sociedad venezolana. Su presencia en el país podría traer nuevas controversias o, quizás, una etapa de mayor discreción. El tiempo lo dirá.