Radio Mundial cesa transmisiones en Venezuela tras orden de Conatel (+VIDEO)
La clausura de Radio Mundial marca un nuevo golpe para el periodismo independiente en Venezuela, dejando a los ciudadanos con menos opciones para acceder a información plural y diversa. Mientras la comunidad periodística y defensores de derechos humanos condenan este hecho, el panorama para la libertad de expresión en el país sigue en constante deterioro.

San Cristóbal, Venezuela. – La emblemática emisora Radio Mundial dejó de transmitir este lunes, luego de recibir una orden de cierre por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). El anuncio fue realizado en vivo por un locutor a las 11 de la mañana, confirmando la finalización de la concesión oficial que permitía su operación.
Con el himno del estado Táchira, cierran definitivamente las transmisiones de Radio Mundial en el Táchira, uno de los medios más escuchados en la región. pic.twitter.com/tPwYjKrQMG
— ZULMA LÓPEZ (@ZULOGO) March 31, 2025
“Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión”, expresó con pesar Nelson Chacín, director de la emisora, en declaraciones a la agencia AFP. La noticia causó conmoción entre el equipo de trabajo y la audiencia, especialmente por coincidir con el aniversario 464 de la ciudad de San Cristóbal, donde la estación operaba desde hace siete décadas.
Lee también: Día Mundial de la Radio: Un medio que sigue evolucionando y conectando al mundo
El cese de Radio Mundial se suma a una larga lista de medios de comunicación que han cerrado en Venezuela en los últimos años. Según la ONG Espacio Público, más de 200 medios han desaparecido desde la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999, lo que ha generado crecientes denuncias sobre restricciones a la libertad de prensa en el país.
🔴 Conatel cerró Radio Mundial 860 AM en Táchira, emisora con 70 años al aire.
— Un Mundo Sin Mordaza (@Sinmordaza) April 1, 2025
Desde @SinMordaza lo rechazamos y exigimos su reapertura inmediata. La censura no puede seguir siendo ley.
Lee el comunicado completo en las imágenes.#SinMordaza #NoAlSilencio #LibertadDeExpresión pic.twitter.com/kAevn8GK50
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) calificó el cierre como parte de una política gubernamental dirigida a silenciar voces críticas. Además, recordó que Radio Mundial ya había enfrentado ataques en el pasado. En 2019, un grupo de hombres armados intentó irrumpir en sus instalaciones, amenazando al personal, y en 2018 desconocidos causaron daños a su torre de transmisión.
Lee también: Fuera del aire Onda 100.9 FM en Venezuela por orden de Conatel: Otra emisora del Circuito Unión Radio
La clausura de Radio Mundial marca un nuevo golpe para el periodismo independiente en Venezuela, dejando a los ciudadanos con menos opciones para acceder a información plural y diversa. Mientras la comunidad periodística y defensores de derechos humanos condenan este hecho, el panorama para la libertad de expresión en el país sigue en constante deterioro.
Con información de El Nacional