Cine y SeriesEntretenimiento

Reino Unido llevará la serie “Adolescencia” a las escuelas para combatir discursos de odio

Con este proyecto, Reino Unido busca generar conciencia sobre los riesgos digitales y fomentar un entorno más seguro para los adolescentes en la era de la hiperconectividad.

Redacción Panas en Utah.- El Gobierno del Reino Unido anunció este lunes la distribución gratuita de la miniserie ‘Adolescencia’ en institutos secundarios de todo el país. La iniciativa busca frenar la propagación de discursos radicales y machistas en redes sociales, promoviendo la reflexión entre los jóvenes sobre temas como la violencia, el acoso escolar y la misoginia.

Lee también: De “incel” a la “regla 80/20”: Los conceptos detrás de “Adolescencia”, la serie del momento en Netflix

Netflix también confirmó que la serie estará disponible sin costo para los centros educativos a través del servicio de ‘streaming’ Into Film+, una plataforma frecuentemente utilizada en escuelas para contenidos educativos.

Una serie que interpela a la sociedad

‘Adolescencia’ se ha convertido en un fenómeno global al narrar la historia de un niño de 13 años acusado del asesinato de una compañera de clases. La serie explora la influencia de Internet en la violencia juvenil y la radicalización digital, generando un debate sobre el impacto de los contenidos a los que están expuestos los adolescentes.

El primer ministro británico, Keir Starmer, se reunió con el creador y el productor de la serie para discutir su impacto. Starmer reconoció que verla no fue fácil desde su perspectiva como padre. “Esta serie arroja luz sobre muchas cuestiones que preocupan a los padres y para las que no hay respuestas simples”, afirmó.

El dirigente laborista, que tiene una hija de 14 años y un hijo de 16, destacó que el material refleja los peligros de la radicalización y el aislamiento juvenil en Internet. “Muestra la misoginia presente en nuestra sociedad y cómo muchos jóvenes están solos en sus habitaciones, expuestos a contenido tóxico”, alertó.

Un debate sobre regulación digital

Como parte de la iniciativa, Starmer recibió en Downing Street al guionista Jack Thorne y al productor Jo Johnson, junto con representantes de organizaciones juveniles y benéficas, para analizar estrategias que protejan a los menores de la influencia de contenidos nocivos.

Lee también: ¿Sexo en la adolescencia? Prohibir y amenazar no sirve de nada

Thorne, coautor de la serie junto con el actor Stephen Graham, ha instado al Gobierno a considerar medidas más estrictas, como prohibir el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas y establecer una edad mínima para el acceso a redes sociales, similar a la regulación implementada en Australia.

Con este proyecto, Reino Unido busca generar conciencia sobre los riesgos digitales y fomentar un entorno más seguro para los adolescentes en la era de la hiperconectividad.

Con información de Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba