El Castillo Pellizzari: Un tesoro arquitectónico en las alturas del Táchira
El Castillo Pellizzari es un testimonio de cómo la arquitectura puede fusionarse con el entorno natural, creando una postal que enriquece el patrimonio visual y cultural de Venezuela.

Redacción Panas en Utah.- Ubicado en el pintoresco municipio de Michelena, en el estado Táchira, Venezuela, el Castillo Pellizzari se alza imponente entre las montañas del páramo de Boca de Monte. Esta majestuosa construcción, propiedad de la familia Pellizzari, dueña de una reconocida empresa constructora, se ha convertido en un icono arquitectónico de la región, destacando por su diseño inspirado en los castillos medievales europeos.

Lee también: Venezuela: Caminaron varios días para lograr “la foto perfecta” en el Monte Roraima
La estructura del castillo, con sus torres y muros de aspecto fortificado, armoniza con el paisaje andino que lo rodea. Envuelto con frecuencia en la neblina del páramo y rodeado por frondosos pinos, el Castillo Pellizzari proyecta una imagen mística que capta la atención de quienes transitan por la ruta que conecta Michelena con el Páramo El Zumbador.
No está abandonado, pero es un lugar mágico. Castillo Pellizzari en Táchira. pic.twitter.com/jzRs14jJfQ
— Lucho Pena 𒀯 (@luispenavalero) June 15, 2017
Aunque su acceso está restringido al público debido a su condición de propiedad privada, su silueta se ha convertido en un punto de referencia emblemático para locales y viajeros.
A pesar del hermetismo que lo rodea, se sabe que en su vestíbulo se encontraban armaduras, un detalle que refuerza su evocación de la época medieval y despierta la curiosidad sobre su decoración interior.
La falta de información sobre su distribución interna solo incrementa el aura de misterio que lo envuelve, convirtiéndolo en un tema recurrente de conversación entre quienes lo han visto de cerca.
El Castillo Pellizzari es un testimonio de cómo la arquitectura puede fusionarse con el entorno natural, creando una postal que enriquece el patrimonio visual y cultural de Venezuela.
Su existencia en el Táchira no solo resalta el legado de la familia que lo construyó, sino que también representa un ejemplo de cómo la inspiración en la historia europea puede materializarse en tierras latinoamericanas.
Aunque no sea un destino turístico convencional, su vista desde la carretera sigue siendo un regalo para los ojos de quienes recorren las montañas andinas.
Con información de Venezuela de Cerca