Estados Unidos

Resultados de búsqueda en internet: Lo bueno, lo malo y lo fraudulento

Incluso podrían poner su número junto al nombre de una compañía confiable o un enlace a un sitio web que parece oficial para alejarte del negocio o agencia del gobierno que estabas buscando.

Estados Unidos.- Los resultados de búsqueda en internet pueden ofrecer beneficios significativos a los consumidores, ayudándolos a encontrar lo que buscan. Pero los estafadores también usan los resultados de búsqueda en internet para orientarte en la dirección equivocada.

De hecho, los estafadores a veces usan resultados de búsqueda pagados para engañarte. Es posible que usen el nombre de otra compañía, incluyan el nombre de un servicio del gobierno o utilicen eslóganes engañosos para hacerte creer que estás tratando con otra entidad.

Lee también: Una orden de acuerdo de la FTC prohíbe la venta de cajas de botín de Genshin Impact a niños menores de 16 años sin el consentimiento de sus padres

Incluso podrían poner su número junto al nombre de una compañía confiable o un enlace a un sitio web que parece oficial para alejarte del negocio o agencia del gobierno que estabas buscando. Su objetivo es obtener tu dinero o tu información personal o financiera para robarte tu identidad.

Aquí te decimos cómo evitar una estafa de resultados de búsqueda en internet:

  • Ten en cuenta que los primeros resultados de búsqueda que veas pueden ser anuncios pagados. Aparecen en función de lo que buscas y pueden ser o no ser lo que estás buscando.
  • No des por hecho que el número de teléfono que aparece en la búsqueda es legítimo. Podrías estar llamando a un estafador o a un negocio deshonesto que no quiere que sepas que estás en el lugar equivocado. Para asegurarte de que estás tratando con quien cree que es, desliza tu dedo o haz scroll hasta los resultados de búsqueda no pagos para asegurarte de tener el sitio web o la información de contacto correctos de un negocio o agencia del gobierno.  
  • Si lo conoces, ingresa el domicilio del sitio web de una compañía directamente en la barra de tu navegador. Si estás pagando una factura, escribe el domicilio web o llama directamente al número que aparece en tu factura.

Lee también: La FTC dice que Care.com engañó a los trabajadores

Aprende más sobre las estafas de impostores en ftc.gov/impostores. Si detectas una estafa de impostores, cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov

FTC

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba