Santo Domingo despide hoy a Rubby Pérez con funeral en el Teatro Nacional
Rubby Pérez se convirtió en figura clave del merengue dominicano, primero con la orquesta de Wilfrido Vargas y luego al frente de su propia agrupación, con éxitos como ‘Volveré’, ‘Sobreviviré’, ‘Buscando tus besos’ y otros temas que marcaron a varias generaciones. Hoy, su música se convierte en legado eterno.

Redacción Panas en Utah/ Santo Domingo- Hoy será el funeral del reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez, quien figura entre los más de 180 fallecidos tras el trágico desplome del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido en la madrugada del martes en Santo Domingo.
La ceremonia de despedida tendrá lugar en el Teatro Nacional, entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, momento en el que los restos del artista serán trasladados a su lugar de sepultura, según informó su familia a través de la cuenta oficial de Instagram del cantante.
Lee también: Rubby Pérez, de soñar con ser pelotero a convertirse en “La voz más alta del merengue”
Desde primeras horas de este miércoles, los restos de Rubby Pérez fueron expuestos en una funeraria de la capital dominicana, donde seguidores, amigos y colegas comenzaron a rendirle homenaje.
El Ministerio de Cultura también anunció que trabaja en la organización de un homenaje especial en el mismo Teatro Nacional, escenario en el que Pérez ofreció una recordada presentación el pasado 25 de marzo durante la gala del 40 aniversario de los Premios Soberano, uno de los eventos más importantes del arte y la cultura del país.
La confirmación del fallecimiento del artista fue realizada el miércoles por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, quien explicó que el cuerpo del cantante fue recuperado de entre los escombros del local nocturno, mientras interpretaba la canción ‘De color de rosa’, como muestran los videos difundidos en redes sociales.
Lee también: Luto en el merengue: Confirman muerte de Rubby Pérez tras colapso en la discoteca Jet Set
Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del artista, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina, al sur del país. Su incursión en la música ocurrió tras un accidente que truncó sus aspiraciones de ser pelotero. A los 15 años fue atropellado por un vehículo, lo que le dejó secuelas físicas permanentes.
Rubby Pérez se convirtió en figura clave del merengue dominicano, primero con la orquesta de Wilfrido Vargas y luego al frente de su propia agrupación, con éxitos como ‘Volveré’, ‘Sobreviviré’, ‘Buscando tus besos’ y otros temas que marcaron a varias generaciones. Hoy, su música se convierte en legado eterno.