Estados UnidosSucesos

Tragedia aérea en Nueva York: Seis muertos tras caída de helicóptero en el río Hudson

El trágico suceso reavivió la discusión sobre la seguridad aérea en espacios urbanos densamente poblados como Nueva York, donde el uso frecuente de helicópteros representa un riesgo constante en el día a día de la ciudad.

Redacción Panas en Utah/ Nueva York.- Una tragedia aérea sacudió la ciudad este jueves cuando un helicóptero Bell 206 se estrelló en el río Hudson, cerca de Manhattan, provocando la muerte de las seis personas que iban a bordo, según informaron fuentes oficiales.

Lee también: EEUU reconoce 15.000 incidentes de proximidad con helicópteros en aeropuerto de Washington

El Departamento de Bomberos de Nueva York recibió la alerta a las 15:17 (hora local) sobre una aeronave que había caído al agua. Inmediatamente se desplegaron equipos de rescate al lugar del accidente, que se produjo cerca de un muelle de mantenimiento junto a una torre de ventilación del Túnel Holland, una importante vía subterránea que conecta Manhattan con Nueva Jersey.

Videos que circularon rápidamente en redes sociales mostraban la dramática escena: el helicóptero completamente sumergido, boca abajo, mientras embarcaciones de rescate intentaban maniobrar en el área. También se observaron helicópteros de emergencia sobrevolando el lugar en un esfuerzo coordinado por recuperar cuerpos y asegurar la zona.

El Bell 206, una aeronave de uso frecuente para vuelos turísticos y privados, operaba en un cielo notoriamente congestionado. Manhattan alberga varios helipuertos que dan servicio a ejecutivos, turistas y residentes que utilizan este medio para desplazarse por el área metropolitana. El tránsito aéreo en esta zona ha sido objeto de debate en años recientes por incidentes similares.

Lee también: Tragedia en Mississippi: Helicóptero médico se estrella y deja tres muertos

Hasta el momento, no se han revelado las identidades de las víctimas ni se han confirmado las causas del accidente. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ya ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos.

El trágico suceso reavivió la discusión sobre la seguridad aérea en espacios urbanos densamente poblados como Nueva York, donde el uso frecuente de helicópteros representa un riesgo constante en el día a día de la ciudad.

Con información de Agencias y EFE

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba