EE.UU. despliega misiles antibuque en Filipinas antes de maniobras con 14.000 militares

Manila, 15 abr (EFE).- Estados Unidos ha desplegado su sistema de misiles antibuque NMESIS en Filipinas antes de unas maniobras que movilizarán a 14.000 militares de ambos países, dijeron este martes las fuerzas armadas del país asiático.
“Puedo confirmar que NMESIS ya está en el país”, afirmó durante una rueda de prensa un portavoz del Ejército filipino, Michael Logico, según declaraciones recogidas por la cadena de televisión local ABS-CBN.
Lee también: Biden ordena a las Fuerzas Armadas de EE.UU. derribar los misiles iraníes sobre Israel
Logico precisó que el equipamiento será además utilizado durante los ejercicios militares Balikatan, unas maniobras anuales entre las fuerzas de Filipinas y las de EE. UU., que comenzarán el próximo 21 de abril y transcurrirán hasta el 9 de mayo.
En total, 5.000 miembros de las Fuerzas Armadas de Filipinas y 9.000 soldados estadounidenses participarán en las maniobras, que contarán también con la participación de 200 militares australianos. Otros países, como Francia, Alemania o el Reino Unido, participarán como observadores.
El despliegue de estos misiles antibuque (NSM, en sus siglas en inglés), instalados sobre una plataforma de lanzamiento móvil no tripulada, fue anunciado el pasado marzo por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, durante una visita oficial a Manila.
Lee también: Al menos ocho muertos en un “ataque masivo” ruso con misiles contra Dnipropetrovsk
Hegseth afirmó entonces que la disuasión “a través de la fuerza” es necesaria en Filipinas, “teniendo en cuenta las amenazas de los chinos comunistas”. Pekín ha denunciado en repetidas ocasiones la presencia, desde abril del año pasado, del sistema de misiles de medio alcance Typhon estadounidense.
Filipinas y China mantienen una disputa soberanista en el mar de China Meridional, rico en recursos y clave para el comercio mundial, donde en los últimos meses se han multiplicado los enfrentamientos entre buques de ambos países.
EFE