En un nuevo revés, Jueza impide la cancelación anticipada del parole humanitario solicitada por Trump
Hasta el momento, el Departamento de Justicia no ha emitido comentarios sobre el fallo. El futuro del programa CHNV, y de miles de familias beneficiadas, continúa ahora bajo revisión judicial.

Redacción Panas en Utah.- En un fallo que marca un nuevo revés legal para las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump, una jueza federal bloqueó este lunes la intención del presidente de poner fin de manera anticipada al programa de parole humanitario que protege de la deportación a inmigrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua.
La jueza Indira Talwani, del distrito federal, determinó que la administración de Trump no actuó conforme a los procedimientos exigidos por la Ley de Procedimiento Administrativo al intentar anular, antes de tiempo, las protecciones concedidas por este beneficio migratorio. “No hay una justificación sustancial ni un interés público claro que respalde forzar a estas personas a salir del país antes de que expire su permiso original”, afirmó en su dictamen.
🚨 BREAKING: A federal judge just blocked Trump's early cancelation of Biden-era "parole" status for thousands of illegal aliens from Cuba, Haiti, Nicaragua and Venezuela.
— Eric Daugherty (@EricLDaugh) April 15, 2025
Indira Talwani was appointed by Obama. pic.twitter.com/K4qfYusslB
Lee también: Freno judicial al plan de Trump: Parole humanitario para migrantes se mantiene vigente
El programa en cuestión, conocido como CHNV por las siglas de los países beneficiados, fue creado bajo el mandato del presidente Joe Biden y ofrece una permanencia legal temporal, con permiso de trabajo, por un período de dos años. La orden judicial establece que esta protección no puede ser retirada en bloque sin un proceso de revisión individual.
La decisión judicial anula así la medida que buscaba cancelar los beneficios el 24 de abril, fecha propuesta por Trump para concluir con el programa. La jueza fue clara al señalar que el parole debe mantenerse hasta su vencimiento natural, respetando los términos bajo los cuales fue otorgado.
La demanda fue interpuesta por inmigrantes amparados por el parole y sus patrocinadores, quienes alegaron que una interrupción abrupta del programa causaría daños significativos tanto económicos como personales. El Gobierno, por su parte, había defendido la medida como una pausa temporal para realizar controles de seguridad más rigurosos, insistiendo en que el parole es una herramienta discrecional del poder ejecutivo.
Lee también: ¿Qué opciones tienen los beneficiarios del parole humanitario tras su eliminación?
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes celebraron la decisión. “Estamos aliviados. Esta sentencia reconoce tanto el daño que sufrirían estas personas como la solidez de sus argumentos legales”, expresó Anwen Hughes, directora de estrategia legal de Human Rights First.
Hasta el momento, el Departamento de Justicia no ha emitido comentarios sobre el fallo. El futuro del programa CHNV, y de miles de familias beneficiadas, continúa ahora bajo revisión judicial.
EFE