Consulado Móvil Colombiano llega a Utah en mayo con servicios clave para la comunidad
La jornada consular se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo. Colombianos en Utah podrán realizar trámites sin viajar fuera del estado.

Redacción Panas en Utah.- Con el objetivo de acercar los servicios diplomáticos a sus ciudadanos, la organización Colombianos Unidos USA anuncia la llegada del Consulado Móvil de Colombia a Utah. Esta jornada consular se desarrollará durante tres días, del 7 al 9 de mayo, y busca facilitar trámites clave a la comunidad colombiana residente en este estado del oeste estadounidense.
La iniciativa, en coordinación con el Consulado General de Colombia en San Francisco (@consulcolsfo), permitirá a cientos de personas realizar gestiones documentales sin necesidad de trasladarse largas distancias. La jornada responde a una necesidad sentida por los connacionales, quienes muchas veces deben recorrer cientos de kilómetros hasta el consulado más cercano para obtener pasaportes, registros civiles, poderes notariales, entre otros documentos esenciales.
Lee también: Información importante sobre consulado móvil para la comunidad ecuatoriana en Utah
Aunque aún no se han publicado detalles exactos sobre el lugar y los horarios de atención, Colombianos Unidos USA recomienda a los interesados mantenerse atentos a sus canales oficiales, así como a las redes del consulado en San Francisco, donde se compartirá la información completa en los próximos días.
Este tipo de operativos consulares móviles se ha convertido en una herramienta fundamental para las representaciones diplomáticas colombianas en el exterior, especialmente en territorios donde no hay presencia consular permanente. La jornada permite descentralizar los servicios y atender de forma más eficiente a las crecientes comunidades colombianas en distintos estados del país.
Además de los trámites habituales, se espera que durante los tres días de atención en Utah, se ofrezca orientación sobre temas de ciudadanía, inscripción en el Registro Consular, y asistencia para quienes requieran ayuda legal o información migratoria.
Lee también: Destacan labor del Consulado de Ecuador en Phoenix por su gestión en Utah
Desde la organización Colombianos Unidos USA, recalcan la importancia de acudir con cita previa y con todos los requisitos exigidos para cada trámite. Asimismo, recuerdan a la comunidad que estos servicios consulares son personales y no requieren intermediarios.
La jornada representa un paso importante para fortalecer los lazos entre la diáspora colombiana en Utah y su país de origen, brindando soluciones prácticas y un acompañamiento cercano a quienes residen lejos de las sedes consulares tradicionales.
Para más información y actualizaciones sobre esta jornada, se recomienda seguir las redes sociales de @colombianosunidosusa y @consulcolsfo.