Utah

Condenado por conducir ebrio, será deportado desde Utah tras orden de ICE

La comunidad venezolana en Utah, que ha crecido en los últimos años, ha sido reiteradamente llamada a cumplir con las leyes locales para evitar situaciones que puedan afectar sus procesos de regularización o permanencia.

Redacción Panas en Utah.- Carlos Alfonso Fernández Romero, ciudadano venezolano de 33 años y residente de Layton, Utah, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Salt Lake City, luego de ser declarado culpable de conducir bajo los efectos del alcohol. El caso pone nuevamente sobre la mesa la colaboración entre autoridades migratorias y estatales en materia de seguridad y control migratorio.

Fernández Romero fue detenido tras un operativo de rutina en el que se determinó que conducía en estado de ebriedad, una infracción que pone en riesgo no solo la vida del conductor, sino también la de terceros. Luego del proceso judicial, fue sentenciado a prisión y, una vez cumplida la pena correspondiente, ICE asumió su custodia para iniciar los trámites de deportación.

Lee también: Detención de latino en tribunal de New Hampshire desata debate sobre acciones de ICE (+VIDEO)

Según fuentes oficiales, Fernández permanecerá bajo custodia federal mientras se concreta su salida del país. El organismo migratorio no ofreció detalles sobre su situación migratoria previa ni si contaba con antecedentes penales adicionales.

Política migratoria y consecuencias

El caso ocurre en un contexto de políticas migratorias cada vez más estrictas en Estados Unidos, donde delitos como el manejo bajo influencia (DUI, por sus siglas en inglés) pueden desencadenar la remoción inmediata de personas sin ciudadanía estadounidense, especialmente cuando se considera que su conducta representa un riesgo para la comunidad.

En declaraciones pasadas, ICE ha sostenido que una de sus prioridades es la detención de individuos extranjeros que han cometido delitos dentro del país. Esta acción, según la agencia, está alineada con su misión de proteger la seguridad pública.

Un llamado a la responsabilidad

El arresto y posterior proceso de deportación de Fernández Romero sirve como recordatorio de las consecuencias legales y migratorias que pueden derivarse de conductas irresponsables al volante, particularmente para quienes se encuentran en situación migratoria irregular o transitoria en el país.

Lee también: Trump dice que CBS debería perder su licencia de emisión

La comunidad venezolana en Utah, que ha crecido en los últimos años, ha sido reiteradamente llamada a cumplir con las leyes locales para evitar situaciones que puedan afectar sus procesos de regularización o permanencia.

El mensaje de las autoridades es claro: conducir bajo la influencia del alcohol no solo es una infracción seria, sino que también puede tener implicaciones migratorias graves para quienes no cuentan con la ciudadanía estadounidense.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba