Utah se prepara para una posible recesión: Cox instruye a sus agencias a tomar medidas preventivas
Frente a este panorama mixto, Utah opta por la cautela. “Entendemos el ciclo económico, el ciclo de la innovación”, señaló Cox, reafirmando el compromiso de su administración con una planificación fiscal responsable y proactiva.

Redacción Panas en Utah.-El gobernador de Utah, Spencer Cox, ha dado un paso decisivo ante la creciente incertidumbre económica: ha instruido a todas las agencias estatales a diseñar planes de contingencia ante una posible recesión nacional. La medida se anunció este martes en una conferencia de prensa en la que el mandatario republicano destacó la importancia de anticiparse a los ciclos económicos.
“Realmente nos preparamos para las recesiones”, afirmó Cox, subrayando que el estado ya está sometiendo sus presupuestos a pruebas constantes y que se han establecido tres escenarios de recortes para afrontar una eventual contracción económica. Aunque el gobernador no vinculó directamente esta decisión a un evento específico, sí reiteró su escepticismo sobre los efectos de los recientes aumentos arancelarios impulsados por el expresidente Donald Trump.
Lee también: Un año del ‘shock’ de Milei: Cuentas en orden pero con recesión y más pobres (+VIDEO)
El pasado 2 de abril, Trump anunció un conjunto de aumentos arancelarios considerados los más agresivos desde la Gran Depresión. Esta decisión sacudió los mercados internacionales, provocando una caída inmediata y forzando luego una pausa de 90 días en su aplicación. Expertos y líderes empresariales, como Jamie Dimon (JPMorgan Chase) y Larry Fink (BlackRock), han advertido que estas medidas podrían empujar al país hacia una recesión o, al menos, una desaceleración económica.
El contexto global no es menos alarmante. La embajadora de la Unión Europea en EE. UU., Jovita Neliupšienė, advirtió recientemente en su visita a Utah sobre el impacto negativo que los aranceles podrían tener en el comercio bilateral, que asciende a casi 10 mil millones de dólares anuales. Mientras tanto, entidades como el Banco de la Reserva Federal de San Francisco y firmas de análisis como McKinsey & Co. han comenzado a observar señales preocupantes, como la disminución de la actividad económica y el aumento del desempleo.
Lee también: El temor a una recesión en EE.UU. castiga a las bolsas desde Asia a Wall Street
Pese a que algunos líderes financieros, como Brian Moynihan del Bank of America, descartan una recesión este año, una encuesta realizada en abril por la revista Chief Executive reveló que la confianza empresarial ha caído a niveles no vistos desde los inicios de la pandemia en 2020.
Frente a este panorama mixto, Utah opta por la cautela. “Entendemos el ciclo económico, el ciclo de la innovación”, señaló Cox, reafirmando el compromiso de su administración con una planificación fiscal responsable y proactiva.
Con información de The Salt Lake Tribune