EntretenimientoSociedad

Jueves Santo: El día que marcó el legado del amor y el servicio en la fe cristiana

En un mundo marcado por el individualismo y la prisa, el Jueves Santo nos devuelve a lo esencial. No importa si se es practicante o no, la jornada trae consigo una poderosa lección de humanidad que sigue vigente: el verdadero liderazgo nace del amor y la voluntad de servir.

Redacción Panas en Utah.- Cada año, durante la Semana Santa, millones de creyentes en todo el mundo se reúnen para conmemorar el Jueves Santo, una fecha que trasciende lo litúrgico y se convierte en un profundo recordatorio de los valores fundamentales del cristianismo. Este día marca el inicio del Triduo Pascual y evoca momentos clave que, según la tradición cristiana, tuvieron lugar antes de la crucifixión de Jesús.

El Jueves Santo tiene una relevancia especial dentro del calendario católico, ya que rememora la Última Cena de Jesús con sus discípulos. Durante este encuentro, no solo instituyó el sacramento de la Eucaristía, sino que también dejó una enseñanza que ha perdurado por siglos: la del servicio al prójimo. El gesto simbólico del lavado de pies, que Jesús realizó con sus apóstoles, ilustra de forma clara la humildad y la entrega como ejes centrales de su mensaje.

Lee también: Miércoles de Ceniza: El inicio de la cuaresma para los cristianos

Más allá del simbolismo religioso, esta fecha invita a la reflexión personal. El Jueves Santo propone detenerse y observar la vida desde una mirada compasiva, solidaria y comprometida con el otro. La importancia del perdón, la fraternidad, el amor incondicional y el sentido del sacrificio son algunas de las enseñanzas que se desprenden de este día.

En muchos templos del mundo, se celebran misas vespertinas donde se reproduce el rito del lavatorio de pies. También se realiza la tradicional “visita a los siete templos” y se mantiene en vela el Santísimo Sacramento, como forma de acompañar simbólicamente a Jesús en su oración en el Huerto de los Olivos.

Para los católicos, el Jueves Santo no es solo un acto conmemorativo, sino una invitación constante a renovar la fe a través del servicio, la humildad y la entrega desinteresada. Recordar esta fecha implica también preguntarse: ¿cómo estoy sirviendo a los demás en mi vida diaria? ¿Estoy dispuesto a amar sin esperar nada a cambio?

Lee también: La presencia del papa en los ritos de Semana Santa dependerá de la meteorología

En un mundo marcado por el individualismo y la prisa, el Jueves Santo nos devuelve a lo esencial. No importa si se es practicante o no, la jornada trae consigo una poderosa lección de humanidad que sigue vigente: el verdadero liderazgo nace del amor y la voluntad de servir.

“Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.”
Juan 13:15

Con información de ChatGPT

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba