La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días rinde homenaje al Papa Francisco

Redacción Panas en Utah.- La reciente partida del Papa Francisco ha generado un profundo sentimiento de duelo y reflexión en distintas comunidades religiosas alrededor del mundo. Una de las muestras más destacadas de respeto provino de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, cuya Primera Presidencia emitió un emotivo mensaje expresando su pesar y admiración por el pontífice argentino.
Lee también: Francisco, el primer papa latinoamericano y su complicada relación con América Latina
“Nos unimos al mundo en lamentar el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Su liderazgo valiente y compasivo ha bendecido innumerables vidas”, comienza la declaración oficial. El mensaje continúa destacando la influencia espiritual del Papa, su capacidad para inspirar y guiar, y el impacto de su ejemplo de perdón y servicio. “Sentimos una profunda gratitud por la bondad de una vida bien vivida y nos regocijamos en la esperanza de una gloriosa resurrección posible gracias al sacrificio expiatorio de Jesucristo”, concluye el texto.
Este gesto de respeto y fraternidad religiosa no es nuevo. En 2019, el presidente de la Iglesia de Jesucristo, Russell M. Nelson, tuvo un histórico encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Fue la primera reunión registrada entre un presidente de dicha iglesia y un sumo pontífice católico.
Nelson recordó aquel encuentro con palabras de profunda admiración: “Tuvimos una experiencia sumamente cordial e inolvidable con Su Santidad. Fue muy amable, cálido y acogedor. Qué hombre tan dulce y maravilloso es, y cuán afortunado es el pueblo católico de tener a un líder tan bondadoso, atento, amoroso y capaz”.
A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco trabajó incansablemente por tender puentes entre distintas confesiones, abogando por el diálogo interreligioso, la justicia social y el cuidado del planeta. Su ejemplo trascendió fronteras doctrinales, inspirando incluso a quienes no compartían su fe, pero sí sus valores universales.
Lee también: Francisco, el papa de los desfavorecidos que intentó cambiar la Iglesia
El mensaje de la Primera Presidencia de los Santos de los Últimos Días no solo honra su figura, sino que también subraya la posibilidad de encontrar unidad en medio de la diversidad religiosa. En momentos como este, el legado de líderes como Francisco recuerda al mundo la importancia del servicio, la humildad y la esperanza compartida.