Muerte del PapaMundoVenezuela

La Iglesia católica recuerda la relación del papa con Venezuela y sus llamados al diálogo

Al respecto, el nuncio apostólico en Venezuela, monseñor Alberto Ortega, invitó a los fieles a "acompañar con la oración este proceso", para que "el señor ilumine a los que tienen esta gran responsabilidad de elegir al papa", aunque confía en que Dios "ya tiene a alguien destinado para esta tarea tan importante no solamente para la iglesia sino (...) para todo el mundo".

Caracas, 21 abr (EFE).- La Iglesia católica en Venezuela recordó la relación que tuvo el papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años de edad, con el país, además de sus llamados al diálogo y al respeto a los derechos humanos en la nación caribeña.

En una rueda de prensa en la Catedral de Caracas, el arzobispo de la capital venezolana, monseñor Raúl Biord, aseguró que Francisco “siempre estuvo muy atento en estos 12 años (de papado) al curso de la situación en Venezuela, pidiendo siempre por el diálogo, por un entendimiento y por el respeto a los derechos humanos, a los migrantes, por los presos, por todo”.

La Iglesia católica recuerda la relación del papa con Venezuela y sus llamados al diálogo
EFE/ Ronald Pena R

Afirmó que el santo padre “quiso mucho Venezuela” y su “último regalo” al país fue aprobar, en febrero de este año, la canonización del beato José Gregorio Hernández, por quien sentía “un cariño especial”, así como la de Carmen Rendiles, el pasado mes.

Por tanto, hizo un llamado a “seguir su ejemplo, sobre todo, en el entendimiento, la fraternidad, la búsqueda de la verdad, de la justicia y de la libertad”.

Lee también: 19 de abril de 1810: El día que marcó el inicio del camino hacia la Independencia de Venezuela

La arquidiócesis de Caracas prepara una misa multitudinaria en un espacio abierto con “la presencia de todos los sacerdotes” para rezar y dar gracias a Dios por Francisco, un “gran papa”, así como para pedir que el Espíritu Santo “ilumine a los cardenales” en la elección de su sucesor, según Biord, quien señaló que sonarán las campanas de las iglesias durante estos días en señal de duelo.

Por otra parte, indicó que los cardenales Baltazar Porras y Diego Padrón viajarán a Roma para asistir a reuniones previas al cónclave, en el que no pueden votar ni ser elegidos por tener más de 80 años.

Señaló que, junto a ambos, estarán también en los encuentros previos tres cardenales “venezolanos de corazón”, entre ellos, el secretario de Estado vaticano, el italiano Pietro Parolin, cuya “única nunciatura” ha sido en el país caribeño.

Por su parte, el obispo auxiliar de Caracas, monseñor Carlos Márquez, recordó que la Iglesia católica es una “institución traspasada y permeada por el Espíritu Santo”, al que, expresó, hay que dejar que actúe en el proceso de elección del nuevo pontífice.

Fotografía de un retrato del papa Francisco durante una rueda de prensa este lunes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Pena R

Al respecto, el nuncio apostólico en Venezuela, monseñor Alberto Ortega, invitó a los fieles a “acompañar con la oración este proceso”, para que “el señor ilumine a los que tienen esta gran responsabilidad de elegir al papa”, aunque confía en que Dios “ya tiene a alguien destinado para esta tarea tan importante no solamente para la iglesia sino (…) para todo el mundo”.

Lee también: Utah rinde homenaje al Papa Francisco: Banderas a media asta por orden del gobernador Cox

“Solo Dios sabe quién va a ser el próximo”, expresó el madrileño, quien recuerda con “mucha gratitud” a Francisco, cuyo papado -afirmó- fue “muy rico en todos los aspectos”, y destacó su “insistencia en buscar el diálogo, la colaboración y la paz” y su “defensa de la naturaleza”.

El papa, quien en diversas ocasiones llamó al diálogo en Venezuela para la resolución de la crisis, falleció a las 7:35 hora local (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

EFE

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba