“Pinta tu poder”: Escritora venezolana inspira a soñar en grande con cuentos infantiles (+VIDEO)
Su mensaje resuena con fuerza: Todos los niños tienen el poder de transformar su mundo. Solo necesitan una historia que les recuerde lo capaces que son.

Redacción Panas en Utah.- En el corazón de Buenos Aires, una escritora venezolana transforma los sueños de los más pequeños en relatos cargados de magia, imaginación y empoderamiento. Rosalinda V. Pereira, autora y creativa, desarrolla cuentos personalizados que ayudan a los niños a visualizar su poder interior desde temprana edad. Se llama “Pinta tu poder”.
“Cuando tu hijo/a colorea su propia historia con los cuentos “Pinta tu Poder”, está haciendo mucho más que una actividad creativa; está programando su mente de una manera poderosa y transformadora. Según la neurociencia, el cerebro de los niños/as no distingue entre lo real y lo imaginado. Esto significa que, al visualizar y colorear su futuro, lo asume como algo posible, lo que refuerza su autoconfianza y su creencia de que puede alcanzar sus metas” destacó Pereira.
Lee también: Día Mundial de la Voz: Una fecha para reflexionar sobre el cuidado de nuestra herramienta más poderosa
Durante una transmisión en vivo llena de ternura e inspiración, Rosalinda presentó su propuesta literaria con un mensaje claro: soñar, visualizar y hacer realidad. Su iniciativa nace del amor por las palabras y del compromiso por fomentar una niñez consciente, capaz de proyectarse hacia el futuro con seguridad y propósito.
Los cuentos que crea no siguen fórmulas prefabricadas ni personajes genéricos. Cada historia parte de una conversación íntima con madres, padres o cuidadores, donde surge una pregunta clave: “¿Qué sueña tu hijo ser cuando crezca?” A partir de esa respuesta, Rosalinda construye un universo único para cada niño, donde se convierte en protagonista de su propio viaje interior.
“Los niños tienen una conexión poderosa con su imaginación. Mi misión es recordarles que lo que visualizan, pueden lograrlo”, comenta la autora, cuya propuesta literaria viene creciendo dentro de la comunidad migrante venezolana y también entre familias argentinas que valoran la educación emocional y la crianza con propósito.
Estos cuentos no solo refuerzan la autoestima y la creatividad infantil, también promueven el diálogo familiar. Padres e hijos encuentran en estas historias una oportunidad para hablar sobre sueños, talentos, temores y metas. La lectura deja de ser una rutina para convertirse en un momento de conexión emocional y crecimiento compartido.
Rosalinda no busca solo entretener; busca sembrar semillas de confianza en cada lector pequeño que abre uno de sus cuentos. Con un lenguaje amoroso, ilustraciones vibrantes y tramas adaptadas a cada realidad, la autora construye puentes entre la fantasía y el desarrollo personal.
Lee también: DeSantis pide poder extraordinario para transportar extranjeros fuera de EE.UU., dice diario
En tiempos donde la sobreexposición digital amenaza con desconectar a las familias, esta propuesta literaria invita a regresar al centro: leer juntos, hablar de lo que soñamos, y recordar que visualizar no es solo imaginar, es empezar a crear.
Su mensaje resuena con fuerza: Todos los niños tienen el poder de transformar su mundo. Solo necesitan una historia que les recuerde lo capaces que son.