EntretenimientoSociedadVenezuela

Josué Benjamín sorprende con una escultura gigante de José Gregorio Hernández y busca la opinión del público sobre su ubicación (+VIDEOS)

La propuesta coincide con un momento clave para la figura de José Gregorio Hernández, quien fue oficialmente aprobado para la canonización por el papa Francisco el pasado 25 de febrero. Aunque el Vaticano aún no anuncia la fecha de la ceremonia, la noticia ha renovado el interés global por la historia del beato, que se convertirá en el primer santo católico de origen venezolano.

Redacción Panas en Utah.- El joven artista venezolano Josué Benjamín, conocido en redes sociales como @mundodeplastilinadejosue, trabaja en una escultura monumental de José Gregorio Hernández, con la ambiciosa meta de convertirla en la más grande del mundo dedicada al “médico de los pobres”.

La obra, que ya supera los 8 metros de altura, representa un homenaje sin precedentes a la figura del médico trujillano, a quien millones de venezolanos veneran por su vida de entrega, ciencia y fe. Aunque el artista no ha revelado el lugar definitivo donde planea instalar la escultura, publicó en su cuenta de Instagram imágenes del rostro ya esculpido, junto a una invitación abierta a sus seguidores para proponer la ubicación ideal.

Lee también: El arte como consuelo: Josué Benjamín rinde homenaje a víctimas del derrumbe en RD con escultura dedicada a Rubby Pérez (+VIDEO)

Las respuestas no se hicieron esperar. Muchos proponen Isnotú, el pueblo natal de José Gregorio, como espacio natural para albergar la obra. Otros sueñan con verla en la cima del Ávila, como símbolo espiritual visible desde Caracas.

El entusiasmo del público crece al ritmo del avance de la escultura, que combina proporciones impresionantes con un detallado trabajo artístico que ya ha captado la atención de medios y devotos.

Josué Benjamín ha ganado notoriedad en los últimos años por su particular estilo artístico, en el que suele combinar materiales no convencionales y figuras de gran escala con un enfoque devocional. Esta nueva obra representa, según él mismo ha dicho, un sueño personal: “Quiero que esta escultura sirva como un punto de encuentro espiritual para los venezolanos, dentro y fuera del país”.

Lee también: Zulinka rompe el silencio sobre la muerte de su padre Rubby Pérez: “Los rescatistas me ocultaron la muerte de mi padre” (+VIDEO)

La propuesta coincide con un momento clave para la figura de José Gregorio Hernández, quien fue oficialmente aprobado para la canonización por el papa Francisco el pasado 25 de febrero. Aunque el Vaticano aún no anuncia la fecha de la ceremonia, la noticia ha renovado el interés global por la historia del beato, que se convertirá en el primer santo católico de origen venezolano.

Mientras tanto, Josué Benjamín continúa con su proyecto, generando expectativa, preguntas y emoción. El público espera el resultado final de una escultura que no solo aspira a romper récords, sino a convertirse en un ícono de esperanza, unión y fe para todo un país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba