Enfermera de Salt Lake nombrada entre las 5 mejores visitadoras domiciliarias del país
Alina Arutyunyan fue reconocida por su labor transformadora con madres primerizas a través del programa Asociación Enfermera-Familia.

Salt Lake City.- Alina Arutyunyan, enfermera de salud pública del programa de visitas domiciliarias del Departamento de Salud del Condado Salt Lake (SLCoHD), fue nombrada una de las cinco “Visitantes Domiciliarias del Año” en todo el país. El premio reconoce su década de servicio en el programa de Alianza Enfermera-Familia (NFP) del departamento y su extraordinario impacto en algunas de las familias más vulnerables de nuestra comunidad.
NFP conecta a enfermeras con madres primerizas de alto riesgo durante todo el embarazo y hasta que su hijo cumple dos años, ofreciéndoles no solo atención, sino también compasión, apoyo y una guía para la resiliencia. Para las madres a las que atiende, Alina suele ser la primera persona que las escucha atentamente.
Lee también: Enfermera de Utah acusada de asesinato tras falsificar diagnóstico de cáncer para cobrar seguro de vida
“Me reúno con madres donde se sienten más seguras: en casa, en una biblioteca o incluso en un centro de tratamiento”, dijo Arutyunyan. “Estoy ahí para acompañarlas en su camino hacia el embarazo, la paternidad y, a menudo, desafíos profundamente personales. La confianza que depositan en mí me llena de humildad, y hago todo lo posible para ayudarlas a construir la vida que desean para ellas y sus hijos”.
Más del 95% de los embarazos en el programa no son planeados. Muchas clientas enfrentan barreras como la falta de vivienda, la violencia doméstica, la pobreza generacional y problemas de salud mental. Aun así, las clientas de Arutyunyan no solo sobreviven, sino que prosperan. Su tasa de graduación para las clientas que completan el programa completo de dos años y medio es de un asombroso 98%, en comparación con el promedio nacional del 36%.
“El trabajo de Alina es transformador”, afirmó Dorothy Adams, directora ejecutiva de SLCoHD. “No solo brinda una atención de enfermería excepcional, sino que también devuelve la esperanza. Sus relaciones con los pacientes sientan las bases para familias más sanas y comunidades más fuertes”.
Las investigaciones demuestran que el valor a largo plazo de los programas de visitas domiciliarias es considerable. Las visitas domiciliarias basadas en la evidencia pueden reducir el maltrato infantil hasta en un 48 %, y los estudios estiman que por cada dólar invertido en visitas domiciliarias para la primera infancia basadas en la evidencia, las comunidades ahorran entre 2 y 5 dólares (según el programa) en intervenciones futuras evitadas, desde visitas a urgencias hasta la participación en el bienestar infantil.
“Este reconocimiento nacional refleja lo que los residentes del condado de Salt Lake ya saben: las enfermeras de salud pública como Alina Arutyunyan están cambiando vidas, una visita a la vez”, dijo Adams.
Lee también: Volcamiento de camión cisterna generó derrame masivo de combustible en Lehi (+FOTOS)
El reconocimiento de Arutyunyan formó parte de la Semana Nacional de Visitas Domiciliarias, que se celebró del 21 al 25 de abril y fue organizada por el Instituto para el Avance de los Profesionales de Apoyo Familiar, una organización sin fines de lucro que trabaja para fortalecer los programas de visitas domiciliarias y servicios sociales en todo el país. Esta semana celebra el papel fundamental que desempeñan las visitas domiciliarias en la mejora de la salud maternoinfantil. Lea más sobre Alina y sus logros en TheInstituteFSP.org/alina .
Las familias de Utah pueden beneficiarse de programas de visitas domiciliarias basados en la evidencia, como la Alianza Enfermera-Familia, Padres como Maestros y Espíritu Familiar. Estos programas promueven la crianza positiva, el desarrollo infantil, la autonomía familiar y la salud materna. Para obtener más información o encontrar un programa de visitas domiciliarias cerca de usted, visite el Programa de Visitas Domiciliarias de Utah .