Retrocede la venta de viviendas en EE. UU. un 5,9% en marzo, según agentes inmobiliarios
La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios continuará monitoreando la evolución del mercado, en espera de que una estabilización en las tasas y un aumento en la construcción puedan mejorar las condiciones para los compradores durante el segundo semestre del año.

Redacción Panas en Utah.- La venta de viviendas en Estados Unidos mostró señales de enfriamiento durante marzo, tras registrar una caída del 5,9% en la comercialización de propiedades existentes, de acuerdo con el informe publicado por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés).
Lee también: ¿Qué cambia en el pago a los “realtors” por comprar y vender viviendas?
La cifra de la venta de viviendas representa una desaceleración significativa en comparación con febrero y sugiere que los compradores enfrentan obstáculos crecientes para concretar operaciones, entre ellos el aumento de las tasas hipotecarias y los problemas de asequibilidad que persisten desde la pandemia.
La tasa anualizada de ventas de viviendas existentes descendió a 4,19 millones de unidades. Este comportamiento refleja el impacto directo de las condiciones de financiamiento más exigentes y de los elevados precios de las propiedades, que continúan limitando el acceso a la vivienda para muchas familias.
Opiniones
Lawrence Yun, economista jefe de la NAR, explicó que los compradores muestran una actitud más cautelosa frente a las condiciones actuales del mercado. La combinación de tasas más altas y una oferta limitada de propiedades genera un entorno desafiante tanto para los compradores como para los vendedores.
La caída en las ventas no ocurrió de forma uniforme en todo el país. El descenso fue más pronunciado en el Oeste y el Noreste, mientras que el Sur y el Medio Oeste mostraron una contracción más moderada.
Por otra parte, el precio medio de venta de las viviendas existentes alcanzó los 393.500 dólares, lo que representa un aumento del 4,8% con respecto al mismo mes del año anterior. Este repunte en los precios ocurre a pesar del descenso en las ventas, lo que sugiere una presión sostenida sobre la oferta.
Lee también: Allanan viviendas después de la detención de líder del Cártel del Golfo en Nuevo León
Los analistas coinciden en que el mercado inmobiliario podría seguir enfrentando desafíos durante los próximos meses, especialmente si las tasas hipotecarias mantienen su tendencia al alza. Los agentes del sector también reconocen que muchos propietarios evitan vender debido a las condiciones actuales de financiamiento, lo que reduce la rotación de inventario disponible.
La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios continuará monitoreando la evolución del mercado, en espera de que una estabilización en las tasas y un aumento en la construcción puedan mejorar las condiciones para los compradores durante el segundo semestre del año.
Con información de Agencias