Arrestan a mujer por vandalismo en petroglifos históricos cerca de la frontera entre Utah y Arizona
Este caso subraya la importancia de proteger los sitios arqueológicos de vandalismo y educar al público sobre el valor de respetar las tierras públicas y su legado cultural. Las autoridades aseguran que seguirán trabajando para garantizar que actos como este no queden impunes.
Utah.- Un caso de vandalismo en petroglifos históricos ubicado en una zona remota entre Utah y Arizona ha tomado un giro decisivo con la reciente detención de Daniela Ganassim Ericksen en St. George, según informó la Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés). Ericksen fue arrestada el pasado sábado, vinculada al incidente ocurrido el 23 de noviembre en el sendero Wire Pass Trail, condado de Kane.
La acusada fue fichada bajo una orden federal y podría enfrentar múltiples cargos por delitos graves, de acuerdo con Harry Barber, director del distrito del río Paria de la BLM. Entre las posibles imputaciones se incluyen violaciones a la Ley de Protección de Recursos Arqueológicos y daños intencionales a propiedad gubernamental. Este tipo de delitos conlleva graves sanciones, dado el impacto cultural y patrimonial que supone dañar petroglifos, los cuales datan de miles de años y son considerados patrimonio arqueológico invaluable.
Lee también: ¿Qué viene ahora para la migración en Estados Unidos?
Impacto en tierras públicas protegidas
Barber lamentó públicamente el daño ocasionado, subrayando la importancia de preservar los recursos históricos. “Es preocupante cuando alguien cree que puede desfigurar un sitio tan significativo escribiendo nombres o símbolos en petroglifos”, expresó en un video divulgado por la agencia. Barber también instó al público a respetar las tierras públicas y denunciar actos de vandalismo.
El caso ha generado indignación entre la comunidad local y los defensores del patrimonio cultural, quienes ven en estos actos un atentado contra la historia compartida de la humanidad. Los petroglifos son representaciones artísticas grabadas en roca por comunidades indígenas antiguas y cuentan historias que conectan generaciones.
Investigación en curso
Las autoridades continúan investigando la participación de una segunda persona que fue captada en fotografías junto a Ericksen durante el acto de vandalismo. La Oficina del Sheriff del Condado Kane y la BLM colaboran en el caso, apoyados por la Fiscalía de los Estados Unidos para Utah. Aunque no se han presentado cargos adicionales, las autoridades aseguran que están revisando minuciosamente la evidencia.
Lee también: Brandon Simosa, presunto integrante del Tren de Aragua, sonríe y bosteza en un tribunal de Nueva York al ser acusado de robo (+VIDEOS)
El arresto fue facilitado por una pista clave proporcionada por un testigo que capturó imágenes del incidente cerca de la confluencia de Wire Pass y Buckskin Gulch, una zona remota al suroeste de Big Water. La recompensa de $1,000 ofrecida por información sobre los responsables también incentivó la cooperación ciudadana.
Este caso subraya la importancia de proteger los sitios arqueológicos de vandalismo y educar al público sobre el valor de respetar las tierras públicas y su legado cultural. Las autoridades aseguran que seguirán trabajando para garantizar que actos como este no queden impunes.
Con información de KSL