Banda venezolana Rawayana hace historia: Gana el Grammy a Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo (+VIDEO)
Este Grammy no solo es un logro para Rawayana, sino también un hito para la música venezolana en el ámbito internacional, consolidando su influencia y elevando el talento del país en la escena alternativa mundial.
Los Ángeles.- La banda venezolana Rawayana conquistó el Grammy a Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo el pasado domingo 2 de febrero con su reciente producción ¿Quién trae las cornetas?. Este reconocimiento, otorgado por la Academia de la Grabación, reafirma el impacto de la agrupación en la escena musical internacional.
Rawayana se impuso en una categoría reñida, compitiendo con artistas de renombre como Mon Laferte, Nathy Peluso, Cimafunk y El David Aguilar. Durante la ceremonia, el vocalista Beto Montenegro protagonizó un emotivo momento al recibir el premio. En su discurso, alternando entre inglés y español, agradeció a sus colaboradores y seguidores, al tiempo que rindió homenaje a figuras icónicas de la música venezolana como Guaco, Akapellah, Servando y Florentino, Amigos Invisibles, Simón Díaz y Canserbero.
Lee también: Rawayana cancela su gira por Venezuela tras polémica por la canción “Veneka”
“A mis compatriotas, levantemos la cabeza con orgullo. Nuestra música nos habla desde hace rato. Con tanto desorden en el mundo, está difícil ponerse en nuestros zapatos”, expresó Montenegro, visiblemente emocionado. Su discurso destacó el sentimiento nacional y la identidad musical venezolana, culminando con una declaración cargada de pasión: “Los Rawa se acaban de ganar un Grammy americano, ¡que viva Venezuela en esta mierda!”.
Un reconocimiento a la evolución musical de Rawayana
Desde su fundación en 2007, Rawayana ha forjado un estilo propio, fusionando rock, reggae, funk y ritmos latinos. Con ¿Quién trae las cornetas?, lanzado en 2023, la banda ha explorado nuevas sonoridades sin perder su esencia desenfadada y experimental.
Lee también: Maduro calificó de “insultante y despreciativa” a la canción “Veneka”, de Akapellah y Rawayana (+VIDEO)
El álbum destaca por su riqueza musical y el peso de sus letras, que abordan temas como la identidad, la política y la comunidad. Su propuesta ha conectado con una audiencia global que encuentra en su música un espacio de reflexión y resistencia.
Este Grammy no solo es un logro para Rawayana, sino también un hito para la música venezolana en el ámbito internacional, consolidando su influencia y elevando el talento del país en la escena alternativa mundial.
Con información de EFE