Utah

“Deporten a los invasores”: Marcha extremista en Herriman genera preocupación en la comunidad

La manifestación, que atrajo la atención de residentes y medios locales, ha suscitado preocupación debido a la vinculación del grupo con ideologías supremacistas.

Herriman, Utah.- El pasado sábado 1 de febrero, un grupo extremista se congregó en las inmediaciones del City Hall de Herriman, Utah, portando pancartas con mensajes como “Deport Invaders” (Deporten a los invasores) y “Keep America American” (Mantengan América Americana).

La manifestación, que atrajo la atención de residentes y medios locales, ha suscitado preocupación debido a la vinculación del grupo con ideologías supremacistas.

Lee también: Nicolás Maduro reitera que las sanciones económicas “provocaron” la migración venezolana (+VIDEO)

Según informes de ABC4 y publicaciones en redes sociales, los manifestantes portaban banderas de Utah y la histórica Betsy Ross, además de símbolos asociados con el grupo Patriot Front, una organización identificada por la Anti-Defamation League (ADL) como promotora de discursos antisemitas, anti-LGBTQ+, anti-inmigración y de propaganda supremacista blanca.

“¡¡¡Esto es repugnante!!! ¡¡¡Es tan insultante y avergonzado vivir en una ciudad donde suceden estas cosas!!! ¡Parece que el mundo se está yendo a la mierda, minuto a minuto! Sí, tenemos libertad de expresión… ¡¡¡pero esto es asqueroso, desagradable y odioso!!! Y todos los inmigrantes aquí, legales o ilegales, se sienten como blancos de ataque. Incluido mi esposo, que es ciudadano desde hace más de 15 años. ¡Es horrible estar en esa posición y ver el miedo en el que vive la gente todos los días! ¡Estoy aquí para defenderlos tanto como sea posible y hacer todo lo que pueda para ayudarlos a superar esto!”, se leía en la publicación de la izquierda.

El grupo, a través de su sitio web, se atribuyó la organización del evento y lo describió como una “demostración contra la violencia de carteles en Utah”. Alegaron que Herriman ha sido afectado por actividades delictivas presuntamente vinculadas a organizaciones criminales provenientes del sur de la frontera. Sin embargo, no se han presentado evidencias concretas que respalden estas afirmaciones.

Las autoridades locales confirmaron que la manifestación transcurrió de manera pacífica y que no se registraron incidentes delictivos. A pesar de ello, la presencia del grupo y su mensaje han generado inquietud entre los habitantes de la ciudad, quienes han expresado su preocupación por el impacto de este tipo de movilizaciones en la convivencia y seguridad de la comunidad.

Lee también: Venezuela llama “charlatán” a Blinken e insta a EEUU a ocuparse de sus “graves problemas”

Líderes comunitarios y organizaciones de derechos civiles han manifestado su rechazo a cualquier expresión de odio y han reiterado la importancia de promover el respeto y la inclusión. Mientras tanto, el debate sobre la presencia y acción de grupos extremistas en espacios públicos sigue vigente, despertando interrogantes sobre las medidas necesarias para garantizar la armonía social en la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba