Migrantes venezolanos en EE.UU. en riesgo: Amnistía Internacional alerta sobre posible represión en su país
La medida, firmada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revoca la extensión del TPS que había sido otorgada en 2023 y que originalmente se extendía hasta octubre de 2026.
Redacción Panas en Utah.- La reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de venezolanos ha generado alarma en organizaciones defensoras de derechos humanos. Amnistía Internacional (AI) advirtió que estas personas quedarán en una situación de vulnerabilidad extrema, ya que regresar a Venezuela podría exponerlas a una grave represión política.
This decision reeks of President Trump’s racism towards Venezuelans. 300,000 of our Venezuelan neighbors now have their safety ripped away, and simply cannot return. These are people seeking safety, fleeing a humanitarian crisis and serious political repression. https://t.co/2Z3Mcf9MwB
— Amnesty International USA (@amnestyusa) February 2, 2025
Lee también: Migrantes venezolanos aportan 530 millones de dólares a economía peruana en 2024, dice OIM
La medida, firmada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revoca la extensión del TPS que había sido otorgada en 2023 y que originalmente se extendía hasta octubre de 2026.
Como consecuencia, más de 300 mil venezolanos perderán esta protección a partir del 2 de abril de 2025, quedando en riesgo de deportación si no logran obtener otro estatus migratorio.
Según Amnistía Internacional, la eliminación de este beneficio no solo priva a los venezolanos de seguridad, sino que también los obliga a considerar un retorno forzado a un país en crisis.
“Se trata de personas que buscan refugio, huyendo de una crisis humanitaria y de una represión política severa”, señaló la organización en un comunicado. Además, AI cuestionó las motivaciones detrás de la decisión del Gobierno estadounidense, insinuando que podría estar influenciada por razones políticas o discriminatorias.
Mientras tanto, otro grupo de aproximadamente 250 mil venezolanos que obtuvieron el TPS en 2021 mantienen su protección vigente hasta el 10 de septiembre de 2025. Sin embargo, su futuro también es incierto, ya que podría no renovarse.
Lee también: Machado afirma que trabaja para conseguir protección a venezolanos en EE.UU. ante fin de TPS
La resolución del Departamento de Seguridad Nacional ha generado preocupación en diversas organizaciones y comunidades migrantes, que instan al Gobierno estadounidense a reconsiderar la medida y ofrecer alternativas para evitar la desprotección de miles de venezolanos que han hecho de Estados Unidos su hogar temporal. Entretanto, la incertidumbre y el temor crecen entre aquellos que podrían verse obligados a regresar a un país en crisis.
Con información de Agencias