Organizaciones de Utah exigen acción ante posible eliminación del TPS para venezolanos
Las organizaciones agradecen la atención de las autoridades y urgen a actuar con prontitud y sensibilidad. "Es crucial que nuestras autoridades consideren el impacto humano de esta decisión y trabajen para encontrar alternativas que protejan a los inmigrantes vulnerables", concluyen.
![Organizaciones de Utah exigen acción ante posible eliminación del TPS para venezolanos](https://www.panasenutah.com/wp-content/uploads/2025/02/imagenes-noticias-3-1-780x470.jpg)
Redacción Panas en Utah.- La incertidumbre rodea a miles de venezolanos en Estados Unidos ante la amenaza de la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS). En respuesta, diversas organizaciones han emitido un llamado urgente al presidente Donald Trump, solicitando que se mantenga esta protección migratoria.
El comunicado, dirigido también a gobernadores, legisladores y líderes locales, enfatiza el impacto negativo que tendría la eliminación del TPS, especialmente en estados como Utah. La comunidad latina ha sido clave en el crecimiento económico del país, y el fin de este programa podría exponer a miles de venezolanos a la deportación y el peligro en su país de origen.
Lee también: Machado afirma que trabaja para conseguir protección a venezolanos en EE.UU. ante fin de TPS
Un llamado a la acción
Según activistas, la eliminación del TPS pondría en riesgo a más de 600.000 venezolanos que huyeron de una crisis política y humanitaria sin precedentes. “Regresar a Venezuela significaría enfrentarse a un régimen que persigue, captura y tortura a sus opositores”, alertan en la declaración.
Las organizaciones instan a que se implementen soluciones legales que eviten la repatriación forzada de quienes han encontrado en Estados Unidos una oportunidad para reconstruir sus vidas. Además, resaltan la necesidad de unidad entre la comunidad inmigrante para defender sus derechos.
Apoyo y solidaridad
El comunicado también subraya que la situación en Venezuela no se resolverá sin un cambio significativo en su liderazgo. Señalan que el gobierno de Nicolás Maduro ha sido catalogado como ilegal y represivo, y que cualquier deportación representaría una amenaza grave para los ciudadanos retornados.
Lee también: Gobierno de EE.UU. publica el memo que revoca la protección del TPS para los venezolanos
Las organizaciones agradecen la atención de las autoridades y urgen a actuar con prontitud y sensibilidad. “Es crucial que nuestras autoridades consideren el impacto humano de esta decisión y trabajen para encontrar alternativas que protejan a los inmigrantes vulnerables”, concluyen.
Mientras el debate continúa, la comunidad venezolana en Utah y otros estados se mantiene en vilo, esperando que su llamado a la justicia y la dignidad sea escuchado por los líderes del país.
![](https://www.panasenutah.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-8.07.52-PM.jpeg)
![](https://www.panasenutah.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-8.07.52-PM-4.jpeg)
![](https://www.panasenutah.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-8.07.52-PM-3.jpeg)
![](https://www.panasenutah.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-8.07.52-PM-2.jpeg)
![](https://www.panasenutah.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-8.07.52-PM-1.jpeg)