Pausa administrativa y despido masivo de jueces: ¿Qué inmigrantes se verán afectados?
Si ya estás en un proceso de ajuste de estatus, en espera de una tarjeta de residencia, o eres beneficiario de la Ley de Ajuste Cubano o el TPS, la solicitud podría ser puesta en pausa por tiempo indefinido.

POR HÉCTOR BENÍTEZ CAÑAS.- La administración del presidente Donald Trump ha decidido suspender temporalmente los beneficios migratorios de aquellos que ingresaron a EE.UU. a través del parole humanitario y el parole de reunificación familiar. La medida afecta principalmente a migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Haití y Ucrania.
Según un memorándum confirmado por la Casa Blanca, se pondrá en “pausa administrativa” la adjudicación de beneficios y procesos migratorios para estos grupos, mientras se implementan filtros más estrictos para determinar la elegibilidad de los solicitantes. En definitiva, la nueva medida administrativa podría afectar gravemente a la comunidad migrante.
Lee también: Atasco de millones de casos en cortes de inmigración de EEUU empeora con despido de jueces
El impacto inmediato
Si estás esperando una respuesta sobre su solicitud de residencia, Ley de Ajuste Cubano, TPS o incluso asilo, el proceso podría sufrir retrasos significativos. La administración llevará a cabo revisiones exhaustivas de cada caso, buscando posibles fraudes, omisiones o cualquier otro factor que pueda afectar la admisibilidad de los solicitantes.
Pero eso no es todo. Además de la nueva medida, se ha sumado otro factor que empeorará aún más la situación: el despido masivo de 20 jueces que manejan casos de inmigración, lo que retrasará aún más los ya largos tiempos de espera para las audiencias y decisiones. El atasco de solicitudes afectará principalmente a quienes están esperando asilo o ajustes de estatus, como la Ley de Ajuste Cubano o el TPS.
Si ya estás en un proceso de ajuste de estatus, en espera de una tarjeta de residencia, o eres beneficiario de la Ley de Ajuste Cubano o el TPS, la solicitud podría ser puesta en pausa por tiempo indefinido. Los tiempos de espera para obtener una respuesta de inmigración (USCIS) se extenderán aún más, ya que ahora se aplicarán filtros más rigurosos para revisar cada caso y detectar posibles riesgos de fraude o amenazas a la seguridad nacional.
Lee también: Utah avanza con proyecto de ley para restringir armas a solicitantes de asilo y protección temporal
Es crucial que, si te encuentras en alguno de estos procesos, busques asesoría legal inmediata para comprender cómo la medida puede impactar tu caso y cómo puedes actuar para evitar posibles complicaciones. La situación es seria y las demoras pueden ser significativas. Es esencial estar bien informado y preparado.
* Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración en Miami. Su firma Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración. https://www.benmelegal.org/