MundoVenezuela

José Gregorio Hernández: Venezuela tendrá su primer santo (+VIDEO)

Su legado trasciende lo religioso, siendo un modelo de entrega y compasión. Su canonización representa un motivo de orgullo y esperanza para Venezuela y el mundo católico.

Caracas, 25 de febrero de 2025.- La Iglesia Católica anunció con gran alegría la canonización de José Gregorio Hernández, convirtiéndolo en el primer santo venezolano. La noticia fue confirmada por monseñor Raúl Biord Castillo, arzobispo de Caracas, quien informó que el Papa Francisco ha aprobado los votos favorables de la Sesión Ordinaria del Dicasterio para las Causas de los Santos. En los próximos meses, se llevará a cabo un consistorio de cardenales donde se definirá la fecha oficial de la canonización.

Este reconocimiento es un homenaje a la vida ejemplar y a las virtudes heroicas de un hombre que dedicó su existencia a la medicina, la ciencia y la fe. La noticia ha sido recibida con entusiasmo en Venezuela, donde millones de devotos celebran este hito histórico.

Lee también: Papa Francisco sobre el venezolano José Gregorio Hernández: “Lo vamos a canonizar” (+VIDEO)

Un proceso de santidad de décadas

La canonización de José Gregorio Hernández es el resultado de un largo proceso que comenzó en 1949, bajo el liderazgo del entonces arzobispo de Caracas, monseñor Lucas Guillermo Castillo. En 1986, el Papa Juan Pablo II lo declaró Venerable, reconociendo sus virtudes heroicas. Posteriormente, en 2020, el Papa Francisco aprobó un milagro atribuido a su intercesión, lo que permitió su beatificación en 2021. Ahora, tras la aprobación del voto positivo, solo queda esperar la fecha oficial de su canonización.

Figuras claves en este proceso han sido los cardenales Baltazar Enrique Porras Cardozo y Jorge Liberato Urosa Savino, junto a postuladores como la doctora Silvia Correale y el padre Gerardino Barracchini, entre otros.

Una vida de fe y servicio

Nacido el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, estado Trujillo, José Gregorio Hernández se graduó como médico en la Universidad Central de Venezuela y se especializó en París. Su dedicación a la medicina estuvo marcada por un profundo compromiso social, brindando atención gratuita a los más necesitados.

Lee también: Maduro asegura que el Vaticano aprobó canonización del venezolano José Gregorio Hernández

Su legado trasciende lo religioso, siendo un modelo de entrega y compasión. Su canonización representa un motivo de orgullo y esperanza para Venezuela y el mundo católico.

Con información de Diócesis de Caracas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba