Sindicatos realizan este jueves tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei
La recolección de residuos se suspendió desde este miércoles a la noche y retomará su funcionamiento normal a partir de las 12:00 del viernes.

Buenos Aires, 10 abr (EFE).- La huelga convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, inició este jueves con largas filas, desde la madrugada, en las paradas de autobuses de todo el país, ya que es el único gremio de transporte que no suspendió el servicio.

En las primeras horas de la huelga general, que se extenderá por 24 horas en toda Argentina, varias personas tuvieron dificultades para trasladarse, desde la madrugada realizaban largas filas en las paradas de autobuses, y se vieron algunos comercios cerrados.
La mayoría de testimonios recogidos por la prensa local reflejaron la imposibilidad de muchos trabajadores para adherirse al paro porque no podían presindir del dinero de una jornada laboral o porque querían preservar su fuente de trabajo.
Lee también: El Ejecutivo argentino resta importancia a las movilizaciones por la huelga general
La huelga general, convocada por la CGT y que cuenta con el apoyo de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), se da en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei y en reclamo de mejores condiciones salariales.
Las medidas de fuerza comenzaron este miércoles con el acompañamiento de múltiples sindicatos a una protesta de jubilados, que se manifiestan todas las semanas desde hace años frente al Congreso en reclamo de mejores condiciones.
La protesta se llevó a cabo sin incidentes y ante un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad, y contó con la presencia de miles de trabajadores de distintos sindicatos.
Servicios suspendidos
Los sindicatos ferroviarios, del metro de Buenos Aires y el Sindicato de Peones de Taxis se unen al paro, mientras que los servicios de autobuses, cuyos trabajadores son nucleados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), funcionan con normalidad.
En tanto, el transporte aéreo opera al 45 % y los controladores aéreos mantienen servicios mínimos por tratarse de una actividad esencial.
La operadora estatal Aerolíneas Argentinas canceló más de 250 vuelos, lo que afectó a más de 20.000 pasajeros.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) confirmaron también que se adhieren a la huelga.
Las escuelas y universidades públicas se encuentran cerradas durante la jornada de este jueves, excepto en la Ciudad de Buenos Aires, donde el Ejecutivo anunció que descontaría el día a los docentes que no trabajen.
En el sector salud se mantienen guardias mínimas para atender urgencias y no hay atención al público en oficinas estatales, registros civiles y reparticiones municipales de todo el país, ni entrega de correspondencia por parte de Correo Argentino.
Lee también: Huelga nacional en Argentina promete paralizar el jueves el país por el “ajuste brutal” de Milei
La recolección de residuos se suspendió desde este miércoles a la noche y retomará su funcionamiento normal a partir de las 12:00 del viernes.
“Reclamamos paritarias libres, homologación de todos los convenios colectivos de trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, la actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social”, expresaron ayer en una conferencia de prensa los líderes de la CGT, que miércoles ratificaron la huelga de mañana y anticiparon la adhesión de al menos 50 gremios.
EFE