Día Mundial del Parkinson: Una fecha para concientizar y actuar a tiempo
El caso de Michael J. Fox y cómo prevenir esta silenciosa enfermedad neurodegenerativa

Redacción Panas en Utah.- Cada 11 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial del Parkinson, una fecha dedicada a crear conciencia sobre esta compleja enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el planeta. Nombrada así en honor al médico británico James Parkinson, quien la describió por primera vez en 1817, esta afección es progresiva, crónica y aún incurable.
Los síntomas más conocidos incluyen temblores en reposo, rigidez muscular, lentitud de movimientos y problemas de equilibrio. Sin embargo, también puede impactar la salud mental, provocando ansiedad, depresión y alteraciones del sueño. El diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos adecuados pueden mejorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen, aunque todavía no existe una cura definitiva.
Lee también: Científica venezolana en Chile realiza descubrimiento clave sobre el Parkinson
Uno de los rostros más visibles de esta enfermedad es el del actor Michael J. Fox, recordado por su papel en la icónica saga Volver al Futuro. En 1991, a los 29 años, recibió un diagnóstico de Parkinson de inicio temprano. Esta noticia, devastadora en su momento, transformó su vida y su carrera. Lejos de alejarse del ojo público, Fox se convirtió en un ejemplo de lucha, fundando en el año 2000 la Michael J. Fox Foundation, una de las organizaciones más influyentes en la investigación del Parkinson.
Recomendaciones
Aunque las causas exactas de la enfermedad aún no se conocen del todo, existen recomendaciones para reducir el riesgo o retrasar su aparición. Entre ellas se destacan:
- Mantener una vida activa, con ejercicios aeróbicos y de coordinación.
- Cuidar la alimentación, incorporando antioxidantes y alimentos ricos en omega-3.
- Evitar la exposición a toxinas, como pesticidas y ciertos metales pesados.
- Estimular la mente con actividades cognitivas como leer, aprender un idioma o tocar un instrumento.
- Controlar el estrés y procurar una buena higiene del sueño.
Lee también: Médico de Biden insiste en que el presidente no ha sido tratado por Párkinson
El Día Mundial del Parkinson invita a la reflexión, pero también a la acción: la prevención, la empatía y el apoyo a la investigación son claves para enfrentar esta enfermedad. En honor a quienes la padecen, este 11 de abril se convierte en una oportunidad para alzar la voz por una mejor calidad de vida y un futuro con más esperanza.