SucesosUtah

Detienen a venezolana con TPS y otros 12 coterráneos por fraude bancario en Utah

Este caso ha generado preocupación dentro de la comunidad migrante, especialmente entre los beneficiarios del TPS, ya que pone en evidencia cómo una conducta delictiva puede poner en riesgo un estatus que ha sido crucial para miles de venezolanos en Estados Unidos.

Salt Lake City, Utah Una ciudadana venezolana identificada como Cristina Nava-Yoris, de 24 años, fue arrestada por ICE Salt Lake City junto a otras 12 personas de la misma nacionalidad en Utah, por su presunta participación en delitos de robo y fraude bancario. Todos los detenidos eran beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), un permiso migratorio otorgado por Estados Unidos a personas provenientes de países con condiciones inseguras.

El operativo fue realizado por la Oficina de Ejecución y Remoción de Inmigración (@EROSaltLakeCity) en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional y sus agentes en Las Vegas (@HSILasVegas), quienes ejecutaron órdenes federales de arresto contra los implicados.

Lee también: El TPS para venezolanos sigue vigente hasta 2026 tras fallo judicial: Lo que debes de saber

Según informaron las autoridades, los detenidos enfrentan cargos relacionados con un esquema de fraude bancario que está siendo investigado en el ámbito federal. Aunque no se revelaron mayores detalles sobre el modus operandi, se indicó que los implicados serán puestos a disposición del proceso de deportación en las próximas semanas.

Cristina Nava-Yoris residía legalmente en Estados Unidos gracias al beneficio migratorio del TPS, el cual otorga protección contra la deportación y autorización de trabajo a personas que huyen de países con situaciones de crisis. Sin embargo, al verse involucrada en actividades delictivas, pierde automáticamente ese beneficio.

Las autoridades migratorias subrayaron que el TPS no es un permiso permanente ni una vía hacia la residencia legal, y que puede ser revocado en caso de que el beneficiario incurra en delitos o represente una amenaza para la seguridad pública.

Lee también: ¿Qué pueden hacer ahora los venezolanos beneficiarios del TPS con la decisión del Juez Federal?

Este caso ha generado preocupación dentro de la comunidad migrante, especialmente entre los beneficiarios del TPS, ya que pone en evidencia cómo una conducta delictiva puede poner en riesgo un estatus que ha sido crucial para miles de venezolanos en Estados Unidos.

Los arrestos se enmarcan dentro de una serie de operativos dirigidos a detectar fraudes financieros y otras actividades ilegales cometidas por extranjeros con beneficios migratorios vigentes. Las investigaciones continúan en curso.

Con información de ICE Salt Lake City

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba